• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Benyahia niega participar en actos en favor de Marruecos

por Redacción El Faro
28/04/2010
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Recuerda que lo único que ha hecho es mediar en la detención de Yahia Yahia .





El secretario de la Asociación Musulmana de Melilla, Abderraman Benyahia, reaccionó ayer ante una información vertida desde el PSOE que lo relacionaba con las manifetsaciones en favor de la marroquinidad de Melilla, negando este extremo y afirmando que en la fotografía que exhibió esta formación política y en la que se le veía a él en la frontera, se trataba de un acto de protesta por la detención del actual alcalde de la comuna de Beni Enzar, Yahia Yahia.

En este sentido, señaló que su presencia en aquel acto en la frontera se debía a su participación como mediador y negociador, función de la que eran conscientes y parte tanto el delegado del Gobierno en Melilla, Gregorio Escobar, como el secretario general del PSOE local, Dionisio Muñoz.

Benyahia comentó en su escrito, que prueba de que esto es así es el registro de llamadas de la Delegación del Gobierno, al intentar comunicarse con él en la frontera.

Además, recordó que aquella concentración en la frontera también se hizo para pedir la destitución del jefe de Policía de la frontera.

Según comenta el secretario de la Asociación Musulmana de Melilla, esas negociaciones dieron su fruto, pues Muñoz, tras trasladar las propuestas a Madrid, anunció que el adelantaría el juicio de Yahia Yahia y que en un plazo de tres días quedaría en libertad.

Con relación al jefe de Policía, parece ser que se ofertaron ayudas de la Agencia Española  de Cooperación Internacional a las organizaciones marroquíes implicadas a cambio de la demora en la salida del jefe de Policía de ese puesto.

Benyahia comentó que su mediación se debía  a una petición formal de parte del PSOE local a través de Coalición por Melilla, pues también mantuvo reuniones con esta formación política.

Finalmente, recordó que la fotografía mostrada fue tomada por agentes marroquíes desde su lado de la frontera, siendo imposible que se hiciera desde España.

Lo más visto

  • Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos pedirá en la frontera de Melilla pasaporte covid con dos dosis o prueba diagnóstica en vigor 72 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022