• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 01:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Archivan la denuncia de una migrante a la que las autoridades de Melilla separaron de su hijo durante siete meses

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha considerado que la restitución del niño a la demandante constituye "una reparación adecuada y suficiente".

por KFG
02/06/2022 19:46 CEST
Archivan la denuncia de una migrante a la que las autoridades de Melilla separaron de su hijo durante siete meses
Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes en Melilla.
Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes en Melilla.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha archivado este jueves la denuncia de una migrante que estuvo siete meses sin poder ver o hablar por teléfono con su hijo porque las autoridades de Melilla se lo impidieron, tras llegar en pateras diferentes a las costas españolas.

Fue en noviembre de 2017 y tras un segundo examen de ADN que dio positivo, que la costamarfileña pudo finalmente abrazar a su hijo en la ciudad autónoma para volver a casa juntos, según ha expuesto el corresponsal en Bruselas de El Diario.

De acuerdo con este medio, la mujer, llamada Oumo, llegó en patera a las costas andaluzas, en tanto su hijo de cuatro años había arribado a Melilla junto a su tía un mes antes. Entonces, aunque la madre intentaba hablar con el niño por teléfono desde el centro de acogida donde vivía en Jerez, las autoridades melillenses, responsables de la tutela del pequeño, "se lo impedían una y otra vez".

No obstante, tras el apoyo legal y la difusión de las ONG Women's Link y la Merced Migraciones a las demandas de Oumo, las autoridades españolas procedieron a realizar la reunificación de madre e hijo.

De hecho, fueron las organizaciones las que llevaron el caso al Tribunal Europeo por "la vulneración de los derechos fundamentales causados a la familia durante estos siete meses", unos días después de la reunificación del niño con su madre.

Según ha recordado el tribunal en la sentencia alcanzada por unanimidad, la interesada no siguió las instrucciones para el envío de las muestras de la prueba de ADN a la que había sido sometida, una verificación prescrita por la legislación española; y el proceso se vio demorado también por la falta formal de designación de un representante legal y de entrega a las otras partes de copias de la denuncia.

Asimismo, el Tribunal ha señalado que la queja inicial planteada por la demandante se refería a la separación de su hijo, pero que, "una vez subsanados los defectos en cuestión y confirmado el vínculo de filiación, la interesada obtuvo la plena satisfacción de sus pretensiones".

Por ende, el Tribunal ha considerado que la restitución del niño a la demandante constituye "una reparación adecuada y suficiente a la denuncia", por lo que la disputa que dio origen al caso puede darse por "resuelta".

RelacionadoEntradas

Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes en Melilla.

La delincuencia en Melilla se mantuvo estable durante el primer trimestre de 2025

hace 14 minutos
Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes en Melilla.

Melilla refuerza la educación ambiental en sus colegios con la obra 'Tina la Gotina'

hace 22 minutos
Detenidos por robar
Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes en Melilla.

Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

hace 44 minutos
Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes en Melilla.

Melilla obtiene las cuatro banderas azules que había solicitado para las playas

hace 57 minutos
José Miguel Tasende
Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes en Melilla.

Tasende anima a tomar medidas ante alcorques vacíos y árboles secos en Melilla

hace 1 hora
Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes en Melilla.

La Ciudad Autónoma amplía el sistema de recogida de cartón a la zona de Beni-Enzar

hace 1 hora

Lo más visto

  • Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes en Melilla.

    Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023