• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 07:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

ANPE resalta la necesidad de erradicar el acoso escolar en Melilla

Este Día Internacional contra el Bullying el sindicato aconseja cómo combatir este mal desde la escuela y el hogar.

por KFG
02/05/2022 17:10 CEST
ANPE resalta la necesidad de erradicar el acoso escolar en Melilla
Foto: Pixabay.
Foto: Pixabay.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 2 de mayo, Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, el Sindicato Independiente de Profesionales de la Enseñanza Pública (ANPE) en Melilla ha expuesto la necesidad de trabajar para erradicar esta práctica, no solo desde la escuela sino desde el hogar y la familia.

ANPE ha insistido en que el compromiso para combatir "una de las lacras más lesivas" que sufren miles de niños y adolescentes a diario en todo el mundo debe concretarse tanto en el ámbito educativo como en el doméstico.

Además, el sindicato ha recalcado la importancia de que también se impliquen las instituciones tanto públicas como privadas, medios de comunicación y especialmente las grandes compañías propietarias de las distintas comunidades virtuales y redes sociales.

En esa misma línea, ANPE ha demandado una mayor presencia del servicio de orientación en los centros escolares melillenses, mediante el asesoramiento y la formación especializada a los docentes, o la actualización periódica de los protocolos de prevención, actuación y seguimiento del acoso escolar en los colegios.

Por otro lado, los sindicalistas han abogado por el apoyo psicológico tanto a las víctimas como a los agresores; y el fomento de talleres y de formación específica dirigida a las familias y la escuela de padres.

Vestido de púrpura para "dar visibilidad" a los daños que provoca el bullying a la sociedad, en particular a la comunidad educativa, ANPE ha recordado que este mal, lejos de disminuir y de "limitarse al centro escolar", "se ha trasladado y multiplicado en redes y grupos sociales".

Precisamente la expansión del bulling a otros escenarios, ha resaltado ANPE, dificultan la labor que los docentes realizan diariamente con el alumnado en la prevención, la detección, el control y el seguimiento de los casos.

Un alto número de víctimas

A tenor con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el bullying o acoso escolar es "la conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un estudiante contra otro de forma negativa, continua e intencionada", y se estima que uno de cada tres niños es víctima de este mal social.

Este tipo de acoso se desarrolla principalmente a través de agresiones físicas o verbales, exclusión social, o acoso sexual; y de derivaciones de ellas, como extorsión, robo, difamación o creación de rumores.

En tanto, las víctimas de acoso muestran normalmente un bajo rendimiento escolar, síntomas de depresión, baja autoestima y, en el peor de los casos, el deseo o el intento de atentar contra su vida.

Del lado contrario, un agresor o acosador escolar actúa impulsivamente y en busca de atención, al tiempo que manipula, se comporta de forma agresiva y tolera poco la frustración.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), unos 246 millones de niños y adolescentes podrían ser víctimas de la violencia al interior y alrededor de sus escuelas.

Peor para quienes no se "ajustan" a las normas

Se trata, además, de un fenómeno que afecta desproporcionadamente a las niñas, así como a aquellos que "presuntamente no se ajustan a las normas sexuales y de género predominantes".

De hecho, las tasas de acoso son más altas entre los niños con discapacidad, una situación que existe en todos los niveles de enseñanza, pero sobre todo entre los 13 y 15 años, es decir, en el paso de la niñez y a la adolescencia.

Según un informe de la propia Unesco, más de la mitad de los estudiantes LGBTI en Europa han sido acosados en la escuela; o nunca informaron de incidentes de acoso a ningún miembro del personal escolar.

 

 

Tags: ANPEEducaciónNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Foto: Pixabay.

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 13 horas
Foto: Pixabay.

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 17 horas
Foto: Pixabay.

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 18 horas
Foto: Pixabay.

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 18 horas
Foto: Pixabay.

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 20 horas
Foto: Pixabay.

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 20 horas

Lo más visto

  • Foto: Pixabay.

    El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023