• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 06:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Adiós a la Feria, ya esta todo prácticamente recogido en el recinto ferial

La mayoría de casetas cerraron este domingo por la tarde y comenzaron a recoger, los cacharritos y los puestos ultiman su desmontaje

por Miriam González
12/09/2022 12:02 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Feria de Melilla terminaba anoche después de una semana de fiestas. La mayoría de casetas se adelantaba a este lunes y cerraban sus puertas en la tarde del domingo para comenzar a desarmarlo todo. El Faro ha estado en el recinto ferial para comprobar cómo estaba siendo el desmontaje de las casetas y los cacharritos.

La estampa de esta mañana en el Real de la Feria era bien diferente a la de hace apenas unas horas. De un recinto lleno de gente, con cacharritos, puestos y casetas, ha pasado a una explanada en la que muchos operarios ultimaban los detalles para tener todo recogido.

Desde bien temprano por la mañana, los cacharritos comenzaban a desarmarse y sus piezas se guardaban en los camiones que acudían a las inmediaciones. Algunos feriantes fueron más precavidos y tras finalizar la Feria, este domingo noche, iniciaron sus labores de desmantelación.

 

1 de 18
- +
slide 1 to 8 of 18

Uno de estos feriantes comentó a El Faro anoche que las atracciones procedentes de Almería se embarcarían a mediodía, y que las de Málaga zarparían en el barco de esta noche. Por ello, su atracción, se adelantó al final de la Feria y sobre las doce de anoche ya estaba casi desmantelada. "La mayoría aguantarán hasta las dos de la madrugada, que pueden estar, pero si pueden ir ya recogiendo esta noche lo harán", advirtió el feriante.

Otros, en cambio, prefirieron empezar a dejarlo todo listo para marcharse desde primera hora de este lunes. Es el caso de Felipe Martínez. El balance de la Feria de este feriante no es muy positivo. "Después de dos años no ha estado para tirar cohetes", reconoció. Para él, la vida está muy cara y necesita algo más de colaboración de la Ciudad Autónoma.

"Con la luz han colaborado", aseguró. En relación a lo que pagan de electricidad en otras ciudades, cree que lo aportado en Melilla ha sido correcto. En cambio, le ha faltado algo más. "El problema es la frontera, si hubiera estado abierta habríamos tenido más beneficios", aseguró. "Vamos a tener que dejar de venir", añadió el feriante.

Las casetas nada tenían que ver esta mañana con la de días atrás. Los farolillos y la decoración en general comenzaban a guardarse, las sillas ya estaban apiladas en los camiones y furgonetas, y las cocinas ya no existían. Lo que sí quedaba dentro, era mucha mercancía que no se había usado.

Este diario pudo hablar con Miguel, uno de los coordinadores de una conocida marca de cerveza, Cruzcampo, que explicaba que la Feria por ahora parecía que había ido muy bien, ya que estaba organizando y controlando la devolución de la poca mercancía de su marca que quedaba en las casetas, por lo que denota que las ventas habían ido bien. "Por ahora no se ha devuelto mucho", aseguró Miguel.

Entre los trabajadores de algunas casetas también hay quienes están muy satisfechos. Es el caso de uno de los empleados de la del bar Cinema. Él explicó que todo ha ido "de miedo, de maravilla". En su caseta, dijo, había colas para entrar a comer y para sentarse.

"Todo el mundo habla de la comida que se ha hecho, de la paella y del jamón", añadió este trabajador, que prefirió no dar su nombre. Para él, sus jefes, que llevaban no solo este espacio sino también la caseta 30 y tantos, "están contentos".

Para este empleado la duración de las fiestas ha sido estupenda. "Una semana está bien para quedarte con las ganas, en 15 días la gente estaría tiesa y los trabajadores sin energía", explicó.

Otro de los empleados de una caseta, la de la Asociación de Vecinos Rusadir, está muy contento con el resultado de las Fiestas Patronales. "La Feria ha ido bien en un 200%", comentó Suliman, cocinero. Él solo espera que los melillenses hayan disfrutado de su comida. "Ha ido todo mejor de lo que pensaba", reconoció.

Suliman vive en Alemania, pero ha vuelto a Melilla, después de haber trabajado durante toda la semana, solo piensa en descansar, comentó. "He trabajado toda la semana y casi no he dormido nada", dijo. Después de un trabajo duro va a ir a Marruecos a pasar unos días. "Vamos a tomar una semana en Marruecos de pesca y de compras", añadió.

Este cocinero no solo ha desmontado esta caseta, sino algunas otras. El tiempo medio que se tarda en dejarlo todo listo, según Suliman, son unas 9 horas. Él llegó a las seis de la mañana y prevé terminar sobre las tres de la tarde. Otros trabajadores, comentó, llevaban trabajando toda la noche, ya que esta caseta cerró el domingo por la tarde para empezar a recoger. "Muchas horas y poco sueldo, espero que se mejore Melilla", sentenció.

"El día está siendo muy duro", comentó a El Faro Ridua, otro de los trabajadores que estaban ultimando el cierre completo de una caseta. Este melillense ha desmontado varias y aseguró que depende de la cocina de las casetas, su trabajo se alarga más o menos. La primera en la que trabajó fue la de Aragón.

"Hemos tardado una hora y media, casi dos en desmontarla", explicó el joven. Aunque se tarda bastante tiempo, para él requiere mucho más esfuerzo instalar la caseta al principio de la Feria.

Para Ridua, las casetas de copas son mucho más fáciles de recoger. "Tienen menos sillas y no hay cocina", comentó. Una vez todo recogido, dijo, se guarda todo en un almacén hasta el año que viene.

Para otras casetas, aunque todo ha ido genial, ponen algunas pegas. "Todo súper bien, lo único malo de lo que nos quejamos es de tener que cerrar y volver a abrir más tarde".  Esto es lo que expresaron los gerentes de la caseta 'Boom Boom Ciao', que aunque no han querido identificarse, mostraron su malestar ante la obligación impuesta de cerrar a las 20:45 horas.

Para ellos, esta franja de horaria era la mejor para su negocio. "A esa hora es cuando la gente está más arriba", comentaron.  "Si cierras a esa hora, se desaniman, se van a cenar y ya no vuelven", se quejó uno de los gerentes. Por esta parte, aseguraron, han perdido dinero. "Por todo lo demás súper bien", añadió.

Pronto llegará el turno de los servicios de limpieza, pues todavía queda mucho trabajo para ellos.

 

Tags: Feria 2022Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 55 minutos

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 59 minutos

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 1 hora
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 2 horas
Jornada de Puertas Abiertas

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 2 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo afirma que el Congreso del PP tratará "lo que les preocupa" a los españoles

hace 2 horas

Comments 1

  1. RAfael comentó:
    hace 3 años

    Menos mal que los vecinos de la feria incluido el barrio de Calvo Sotelo podremos dormir y los niños también,
    porque la música era muy fuerte , pero muy fuerte y duraba hasta las 0430 h , es un verguenza.

    Que los politicos no piensen en los niños que se levantan a las 7 para preparse y ir al colegio, que no les dejen dormir toda la noche, yo no voto a estos politicos que no piensan en los niños.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel