• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 01:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Melilla registra la mayor caída del paro del país por el inicio de los Planes de Empleo

por Redacción El Faro
03/12/2013 19:51 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Vázquez destaca que el número de parados es más bajo que al inicio de este año l El director provincial prevé mejores cifras para diciembre. l El nº de desempleados asciende a 12.566, es decir, 909 menos que en octubre.

El paro bajó en Melilla en 909 personas en noviembre y volvió a situarse por debajo de los 13.000. El dato era esperado, porque coincide con el inicio de los Planes de Empleo de la Delegación, pero no por ello deja de ser un soplo de aire para cientos de melillenses. El director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal(SEPE), Antonio Vázquez, señaló ayer que hay que ser cautos, pero indicó que esta bajada, unida a la tendencia nacional (cuatro meses de disminución) y la caída de octubre hacen prever que la situación del mercado laboral está comenzado a cambiar.
En concreto, Melilla cerró octubre con 12.566 desempleados, lo que supone una bajada del 6,75% respecto a octubre y del 4,17% en comparación con noviembre del año pasado. Esto supone, además, que igual que ocurrió el mes pasado, Melilla registró la mayor caída del desempleo de todo el país, tanto en comparación con octubre, como respecto al mismo mes del año anterior. Vázquez destacó, además, que la cifra de desempleados es más baja que con la que se inició 2013 y anunció que probablemente los datos de diciembre sean aún mejores.
En este sentido, el director provincial del SEPE recordó que este mes se sumarán las contrataciones de planes de empleo de la Ciudad, algunos contratos de Delegación que no se habían incluido en noviembre y las contrataciones de la campaña de Navidad. En este punto, Vázquez precisó que el número de contratos de los planes que se ha cuantificado para las listas del paro de noviembre es de unos 950, a los que habría que sumar las contrataciones de las empresas privadas. Esto significa que si no se tuvieran en cuenta los Planes de Empleo, el desempleo en nuestra ciudad habría aumentado en unas 40 personas respecto a octubre.
Asimismo, si la cifra de desempleados de este mes de noviembre se compara con la fecha de inicio de la anterior convocatoria de los planes de empleo (febrero de este año) se comprueba que el paro ha aumentado. En aquel momento había en Melilla 11.740 parados. Una de las explicaciones a esta realidad, según Vázquez, es la importación de parados de la península.
En este punto, el director provincial destacó que desde abril de este año han ido inscribiéndose en las listas del paro de nuestra ciudad una media de cien personas al mes. Vázquez apuntó, como ya ha hecho en otras ocasiones, que el paro de larga duración hace que muchos melillenses decidan regresar a Melilla cuando se quedan sin prestación y se sumen a las listas del paro de nuestra ciudad. El máximo responsable del SEPE en Melilla señaló que espera que con la previsible mejora económica que se producirá el próximo año esta llegada de parados se reduzca. Vázquez aseguró que para una ciudad como la nuestra es imposible asumir este goteo constante de desempleados procedentes de otras ciudades.
Por sectores, el mayor número de desempleados se situó en servicios, con 8.413, aunque también fue donde se registró la mayor caída (667). Asimismo, había 1.265 parados en la construcción (caída de 112), 207 en industria (bajada de 17), 119 en agricultura y 2.562 sin empleo anterior (disminución de 114).
En cuanto al perfil de los desempleados, la mayoría sigue siendo mujer, 7.036 del total, es decir, un 55,6%, frente a los 5.530 hombres. Los parados menores de 25 años representaban el mes pasado casi un 20% del total, con 2.451.

Sin prestación
A pesar de las buenas noticias, hay un dato que continúa siendo preocupante, la tasa de cobertura de los parados melillenses. El propio director provincial del SEPE reconoció ayer que sólo algo más del 30% de los desempleados inscritos en las listas del INEM el mes pasado estaba cobrando alguna prestación por desempleo. Las cifras apuntan que en octubre 4.885 melilenses cobraba algún subsidio del SEPE,lo que supone que eran poco más del 36% del total de desempleados. Es decir, que miles de ciudadanos no está percibiendo ningún tipo de ayuda del SEPE. En cuanto a la cuantía media de estas prestaciones, era de 792 euros mensuales, frente a los 829 del conjunto del país.
Así, aunque cada vez son menos los melillenses que cobran prestaciones, el gasto del Gobierno en pagar este tipo de subsidios sigue siendo elevado. En octubre se invirtieron sólo en nuestra ciudad más de tres millones de euros.

RelacionadoEntradas

La reducción de la jornada laboral divide opiniones entre empresarios y sindicatos

hace 14 horas
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga

Francisco de la Torre resalta a Melilla como un “complemento” de Málaga 

hace 4 días
Imbroda junto al alcalde de Málaga y un representante de la organización

Imbroda expone en Málaga la reconversión económica de Melilla

hace 4 días
Riduan Moh

El PSOE exige al Gobierno que el nuevo plan de empleo se destine a combatir el paro juvenil

hace 5 días

La Ciudad lanza el programa Melilla Joven: ayudas para vivienda, empleo, formación y emprendimiento juvenil

hace 5 días

La Plataforma Zona Centro solicita firmar un nuevo convenio para dar cobertura comercial a la llegada de cruceros y turistas

hace 5 días

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel