• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 08:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

El Ejército de Tierra adjudica el servicio de comidas en Melilla por 2,7 millones

por Redacción El Faro
17/09/2013 22:26 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El contrato se lo ha llevado una empresa madrileña, que es la principal contratista del Ejército español en España, Líbano y Kosovo.

La Junta de Contratación del Ejército de Tierra ha adjudicado el servicio de restauración y suministro de comidas en la Base Discontinua de Melilla por 2,7 millones de euros a la empresa madrileña Unión Castellana de Alimentación.
Se trata de la misma sociedad que se encargará de ofrecer este servicio en la Base Discontinua de Ceuta por 1,7 millones de euros.
Unión Castellana de Alimentación, conocida en el mundo comercial por sus siglas Ucalsa, es el principal contratista del Ejército español para suministro alimentario, raciones de campaña y servicios de catering, tanto en España como en operaciones en el extranjero. De hecho, actualmente trabaja con clientes del sector militar y petrolífero en España, Bosnia, Kosovo, Afganistán, Paquistán, Haití, Angola, Guinea Ecuatorial, Islas Canarias, Baleares, Qatar, Sudán, Chad y Líbano.
Ahora el Ejército de Tierra le ha adjudicado el servicio de restauración y suministro de comidas en las bases discontinuas de Melilla y Ceuta por presentar la oferta económica más ventajosa para la administración.
A la hora de adjudicar el contrato, que asciende concretamente en Melilla a 2.780.494 euros, el Ejército de Tierra tuvo en cuenta el uso de alimentos ecológicos, la calidad de las materias primas empleadas, el plan de formación y la presentación del bufet.
El contrato del servicio de comidas y restauración del Ejército de Tierra en Melilla salió a licitación el 25 de mayo pasado y se tramitó por la vía ordinaria.
En su pliego de condiciones exige a la empresa adjudicataria que tenga capacidad para obrar y contratar y que esté al día con el pago de las cuotas a la Seguridad Social y con sus obligaciones tributarias. Además, que la sociedad adjudicataria del servicio maneje un capital que esté entre los 300.000 y los 600.000 euros.
Hay que reconocer que el contrato de Melilla es uno de los más jugosos que sacó a licitación el Ejército del Aire. Por ejemplo, este mismo servicio de restauración y suministro de comidas se adjudicó por poco más de 800.000 euros en establecimientos militares de Cáceres y Sevilla (establecimiento Santa Ana, acuartelamiento la Borbolla y Base el Copero), según ha recogido la página web de la Plataforma de Contratación del Estado.

Defensa cambiará calderas   mixtas y calentadores de las casas que tiene en Melilla

El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) invertirá cerca de 30.000 euros en cambiar las calderas mixtas y el sistema de calefacción de las viviendas que pertenecen al patrimonio de la subdelegación de Defensa en la ciudad de Melilla.
El contrato lo ha ganado la empresa melillense Andrés Méndez Delgado S.A., que ha presentado la oferta económicamente más ventajosa para la administración, con una bajada lineal del 30% sobre todos los precios unitarios incluidos en el pliego de condiciones del anuncio de licitación.
Se trata de un contrato que se ha tramitado por la vía ordinaria y que se formalizó el pasado día 16 de agosto.
La empresa local, adjudicataria del contrato del cambio de las calderas y la calefacción de las casas patrimonio del Ministerio de Defensa, tiene experiencia en los trabajos de fontanería.
Andrés Méndez Delgado es una de las pocas pequeñas empresas locales que ha conseguido este año la adjudicación de un contrato del Ministerio de Defensa.
De hecho, la mayoría de los contratos del Ministerio de Defensa y del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en la ciudad los ha logrado Clece que, aunque tiene plantilla local es una gran empresa con filiares y grandes contratos en la península.

RelacionadoEntradas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 2 horas
Una vivienda en alquiler cerca del Parque Hernández. / SARAY ACERO

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 8 horas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 1 día

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 1 día

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 2 días

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 4 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel