• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 04:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

“Las críticas de Pérez-Reverte al hiyab denotan una islamofobia patológica”

por Redacción El Faro
13/03/2017 06:57 CET
“Las críticas de Pérez-Reverte al hiyab denotan una islamofobia patológica”

El escritor y periodista, en la UNED de Melilla.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Intercultura afea al escritor un artículo en el que lo definió como “símbolo de opresión del hombre sobre la mujer”

La presidenta de la Asociación Intercultura de Melilla, Yonaida Sel-lam, acusó ayer al escritor y periodista Arturo Pérez Reverte de “islamofobia patológica” tras haber publicado un artículo en la revista XL Semanal en el que definió el hiyab como un “símbolo inequívoco de sumisión y de opresión del hombre sobre la mujer”.

Pérez Reverte, célebre por su trabajo como corresponsal de guerra para TVE y otros medios españoles durante 21 años (1973-1994), así como por ser autor de decenas de novelas que le han dado talla internacional, publicó en XL Semanal un texto bajo el título ‘Maestras con hiyab y otros disparates’. En dicho artículo, manifestaba su rechazo a que mujeres que cubren su cabeza con el velo ejerzan como profesoras en la Educación pública.

Yoanida Sel-lam, presidenta de la Asociación Intercultura.

“Repulsa”

Intercultura expresó en un comunicado su “repulsa” hacia el texto de Pérez-Reverte, “donde afirmaba que las educadoras que aceptan llevar el velo islámico están asumiendo y publicitando un ‘símbolo religioso’ de ‘opresión’, y que por tanto transmitirían estos mismos prejuicios contrarios al progreso, la democracia y los valores de respeto a la diversidad vigentes en Occidente a los niños a su cargo”.

La asociación ve esas palabras como “sumamente islamófobas y que sólo buscan humillar gratuitamente a un colectivo (como son las profesoras musulmanas que usan el hiyab) y azuzar el odio contra los musulmanes en general y el Islam en particular”.

Intercultura considera “una afrenta que la UNED de Melilla vuelva a invitar a semejante personaje a presentar cualquiera de sus libros cuando un importante número de alumnas de la UNED son musulmanas y llevan hiyab”.

Mensaje en Twitter

Yonaida Sel-lam reclama en nombre de Intercultura que “por solidaridad, respeto y un mínimo de coherencia con el mundo académico de la ciudad”, la dirección del Campus de Melilla de la UGR “debería contestar al afamado escritor que las alumnas y profesoras con hiyab, ni son proselitistas, ni mucho menos un peligro (como afirma el mismo) para impartir la enseñanza”.

Sel-lam citó asimismo un mensaje publicado en Twitter por Pérez-Reverte, en el que parafraseaba al escritor Fernando Suárez, cuya cuenta en esa red social es @Ian_Talling. El tuit de Reverte reza: “Como dice @Ian_Talling, una mujer que lleva hiyab voluntariamente es como un negro con capucha del Ku-Kux-Klan o un judío con una esvástica”. A ojos de Sel-lam, esa afirmación “es ridícula y denota una islamofobia" patológica”.

De vuelta al artículo en XL Semanal, Intercultura lo considera “arrogantemente eurocentrista y reduccionista”. Además, lo tilda de “paternalista” y sostiene que “humilla gratuitamente a las mujeres musulmanas, al catalogarlas de sumisas y oprimidas”.

La asociación asegura que el hiyab “es una seña de identidad y una opción personal”. Aparte, menciona “salvajes” mensajes de “los seguidores de Reverte” en Twitter, que “tendrán debida respuesta en los tribunales”.

RelacionadoEntradas

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 4 horas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 22 horas

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 1 día

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 2 días

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 4 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 5 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel