• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 08:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Esto no es Marruecos

por Redacción El Faro
05/11/2012 01:15 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una adolescente marroquí de 15 años ha permanecido veinte días ingresada en el Hospital Comarcal a la espera de ser trasladada a la península para recibir atención médica. Precisaba un trasplante de médula, una intervención para la que no existen los medios en Melilla. Finalmente la pequeña ha fallecido sin que recibir el tratamiento médico después de que el Hospital Carlos Haya de Málaga rechazara atender a la menor. Así es el resumen del relato de los hechos que aparece en la denuncia que el presidente de Prodein, José Palazón, ha presentado en la Fiscalía. El responsable de esta ONG cree que se han vulnerado la Ley del Menor y la Ley de Extranjería, que garantizan la asistencia médica a cualquier menor de edad con independencia de su nacionalidad.
Los hechos son sumamente graves porque (en el mejor de los casos) se acusa a la Sanidad española de no haber actuado con la suficiente diligencia para intentar salvar a una chica aquejada de una enfermedad que finalmente ha acabado con su vida. Veinte días, según la denuncia, no han sido suficientes para buscar una solución a un problema burocrático (también en el mejor de los casos) en una situación de vida o muerte.
La adolescente venía de Marruecos, cuya sanidad pública se desentendió de ella, según denuncia la familia. Llegó a Melilla, como otros muchos de sus compatriotas, para recibir asistencia médica probablemente sin tener derecho a ella desde un punto de vista legal por la falta de acuerdos entre España y el país vecino. Sin embargo, una vez aquí, sobran las leyes y los tratados internacionales para atender a una menor, aún a riesgo de que su caso trascienda y actúe como efecto llamada entre los ciudadanos marroquíes.
Las autoridades españolas se quedan sin argumentos cuando hace unos días protestaban porque Marruecos no permitía la búsqueda en sus aguas jurisdiccionales de un grupo de inmigrantes cuya patera se había hundido y hoy se presenta una denuncia en la Fiscalía contra el sistema público de salud español por no atender a una menor marroquí que finalmente ha fallecido.
El caso necesita una urgente aclaración para poder seguir pensando que esto (España) no es Marruecos.

RelacionadoEntradas

Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 13 horas
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 2 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 2 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 3 días

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 4 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 6 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel