• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 10:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Miles de personas atrapadas hasta ocho horas en la cola de la frontera

por Tania Costa
17/08/2012 10:00 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Miles de personas quedaron ayer atrapadas a la espera de pasar por la frontera de Beni-Enzar, en dirección a Marruecos. Pasadas las nueve de la noche, las largas filas de vehículos cargados hasta los topes, llegaban hasta la calle del Jazmín, del polígono industrial SEPES, según pudo comprobar este periódico.
Los conductores que aún estaban en territorio español habían llegado a las 15:45 horas en el barco que une Motril con Melilla. Cinco horas después, seguían sin cruzar la frontera y les quedaban por delante entre dos y tres horas de viaje, según comentaron a este periódico.
El problema, tal y como pudo constatar El Faro, no está en la parte española, donde el tráfico es fluído siempre que Marruecos lo permite.
Para entrar en Marruecos, una vez pasada la barrera de Beni Enzar, hay tres carriles que terminan convirtiéndose en uno. Se monta el embudo de esa parte y los policías nacionales de Melilla no pueden agilizar el paso, porque el tapón está del otro lado.
Sin embargo, los viajeros protestan por las largas colas del lado español, tocando el claxon. En cuanto entran en territorio marroquí se acaba el concierto.
“Llevamos niños con fiebre y no tenemos forma de darles agua. Ni siquiera Cruz Roja ha previsto este atasco”, dijo un pasajero magrebí a este periódico.
La explanada que montó el Ayuntamiento de Melilla es sólo eso, una explanada. No tiene ni aseos, ni agua.
Ayer pasaron por la frontera de Beni Enzar en dirección a Marruecos unas 5.000 personas, según comentaron a El Faro personas que trabajan en la zona.
A las largas colas hay que sumarle las altas temperaturas registradas en Melilla en el día de ayer. La mayoría de los viajeros, que ayunan por el Ramadán, soportan una situación “extrema”.
Lo peor, dijo una persona que trabaja en la zona, es cuando llega la hora de comer. En la parte marroquí se para la cola y el atasco va a peor porque se juntan los vehículos llegados a Melilla en  barcos distintos.
“Nos hacen esperar durante horas para que no cojamos el barco de Motril que es el más barato y vengamos por Nador”, enfatizó uno de los viajeros consultados por este periódico.

Basura, leche y frutas

En los alrededores del paso fronterizo de Beni Enzar abundan los puestos ambulantes de frutas, leche y zumos. También la basura. La hay a montones.
La Policía controla el tráfico de coches en dirección a Marruecos en la frontera y al inicio del polígono industrial Sepes.
Para entrar a Melila ayer no había colas de coches procedentes de Marruecos, pese a que aún estamos en la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho ya que según fuentes de la Dirección Provincial de Protección Civil, este año ha aumentado el número de viajeros que deciden regresar a la península a través del puerto de Melilla.
“Esta cola es inhumana. Llevamos niños. Somos personas. No hay nadie repartiendo agua y ayudándonos”, concluyó uno de los atrapados en el atasco de ayer en Beni Enzar.altaltalt

RelacionadoEntradas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 4 horas
Una vivienda en alquiler cerca del Parque Hernández. / SARAY ACERO

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 10 horas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 1 día

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 1 día

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 2 días

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 5 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023