• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 10:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Imbroda: “No soy franquista, pero la estatua es por quienes salvaron a Melilla en 1921”

por Rebeca Alcántara
25/10/2016 07:00 CEST
Imbroda: “No soy franquista, pero la estatua es por quienes salvaron a Melilla en 1921”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  •  El presidente asegura que el catálogo de vestigios de la dictadura ya se está elaborando

“Yo no he sido franquista nunca, ni he ocupado ningún cargo durante el Régimen. Yo soy del PP que es un partido demócrata”, así de tajante fue ayer el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, cuando se le preguntó sobre la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Melilla que obliga al Ejecutivo a elaborar un catálogo de los símbolos de la dictadura. Además, Imbroda precisó que se acatará la ley y dijo que el catálogo ya está hecho, a falta de algunos aspectos.

En cualquier caso, el presidente de la Ciudad señaló que la estatua de Franco que hay en el puerto de Melilla está levantada a quienes en 1921 salvaron nuestra ciudad y su españolidad. Recalcó que nunca se olvidará lo que hizo la Legión por Melilla, que desembarcó dos días después del Desastre de Annual para protegerla en el frente. Indicó que la Ley de Memoria Histórica habla de la exaltación de los que participaron en el alzamiento a partir de 1936. “Pero digo yo que la foto de la Primera Comunión puede ser respetada. Y alguno de estos, pues trabajó bien por Melilla”, espetó.

No obstante, Imbroda dejó claro que él no colocó esa estatua y dijo que para la mayoría de los ciudadanos esto no es una preocupación importante, aunque hay personas que viven “encadenadas al pasado”. “A mí no me gustaba Fernando VII, no sé si tendrá alguna calle en algún sitio. Y hay algunos reyes o jefes de Estado que no me han gustado, pero esta es la historia”, aseveró. “Si se quieren llevar la estatua por la ley, pues que lo hagan, pero hay cosas mucho más importantes por las que preocuparse”, dijo.

Por su parte, el portavoz del Gobierno local, Manuel Ángel Quevedo, también se refirió a este asunto y dijo que el catálogo está hecho a la espera de que se incorpore la evaluación artística de los símbolos. En cualquier caso, Quevedo dijo que la Ciudad sólo es responsable de la estatua de Héroes de España y la escultura del “comandante Franco”. Aclaró que si hay otros vestigios, pertenecen a otras administraciones a las que habrá que pedir cuentas. “No me parece que esto sea una gran preocupación para los melillenses en estos momentos”, indicó.

Quevedo coincidió con Imbroda en que hay cuestiones mucho más importantes de las que preocuparse que este asunto, aunque aseguró que acatarán el fallo del tribunal y terminarán el catálogo. Sobre por qué la Ciudad  aún no ha hecho la valoración artística de estos dos elementos, teniendo en cuenta que la Ley de Memoria Histórica data de 2007, Quevedo indicó que ha habido otras prioridades, pero se mostró convencido de que el documento estará listo en el plazo de seis meses que ha marcado el fallo del tribunal.

Quevedo dice que el 45% de los arquitectos quiere mantener la estatua de Héroes de España

El portavoz del Gobierno local, Manuel Ángel Quevedo, recordó ayer que la Ciudad ya está trabajando en la reubicación o remodelación de la estatua de Héroes de España, a la que ya se le despojó de la simbología franquista. Hay que recordar que cuando se inauguró este espacio, tras las obras de mejora, el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, ya dijo que habían detectado que el conjunto no quedaba atractivo visualmente y se estaban planteando la posibilidad de cambiar de localización la estatua, aunque por el momento no se ha explicado dónde está pensado que pueda ubicarse. Quevedo apuntó ayer, además, que una encuesta realizada en el Colegio Oficial de Arquitectos muestra que el 55% de los integrantes consideran que el monumento debería eliminarse, pero el otro 45% preferiría que se quedara en su actual ubicación, lo que a juicio del portavoz del Gobierno es una muestra de que no está del todo clara cuál es la decisión más adecuada. En cualquier caso, aseguro que se trata de un asunto que se está analizando de forma pormenorizada.

Tags: Juan José Imbroda

RelacionadoEntradas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 4 horas

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 10 horas

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 1 día

Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

hace 3 días

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 4 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 4 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023