• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Sabrina Moh: "Estábamos preparados para proteger a la ciudadanía"

La delegada del Gobierno aseguró que, pese a la caída de las redes, se activaron planes de contingencia y garantizó el funcionamiento de servicios esenciales como el 112 o el 061

por Tania Chocrón
29/04/2025 13:17 CEST
Sabrina Moh: "Estábamos preparados para proteger a la ciudadanía"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha informado públicamente sobre las medidas adoptadas durante el apagón de comunicaciones que se produjo la noche del lunes, un incidente que dejó a la ciudadanía sin conexión telefónica y con interrupciones generalizadas en las redes.

Durante su comparecencia, Moh subrayó la respuesta inmediata y coordinada de los distintos cuerpos de emergencia, así como la activación de un plan de contingencia para evitar que la situación derivase en consecuencias graves para la población.

"Es cierto que ayer se cayeron las comunicaciones", comenzó diciendo la delegada.

"En un principio iban y venían de manera intermitente y después hubo un momento en el que perdimos las comunicaciones por completo. Como delegada del Gobierno, mi principal preocupación fue asegurar que los servicios esenciales, especialmente los de emergencias sanitarias, se mantuvieron operativos" .

Ante la caída de las redes, Moh se desplazó personalmente a las instalaciones del 061 para comprobar de primera mano el funcionamiento del sistema y coordinar posibles acciones en caso de emergencia. "Pudimos mantener un encuentro con los responsables del 061 y con el turno completo del personal. También estuvo presente el gerente del Ingesa, además de miembros de la Guardia Civil, y así establecimos un canal directo de comunicación".

La delegada explicó que, gracias a la integración del 061 dentro del sistema del 112, se pudo garantizar una cobertura básica de atención médica urgente, incluso en un contexto de incomunicación. En este sentido, destacó la labor de coordinación de los servicios de emergencia, que durante la noche redoblaron esfuerzos para asegurar que ningún ciudadano se quedara desatendido.

Moh aprovechó la comparecencia para agradecer públicamente el compromiso y la implicación de todos los cuerpos y servicios implicados. "Quiero agradecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los bomberos, Policía Loca, 061, en definitiva, a todas las personas que estuvieron anoche redoblando servicios para que las comunicaciones no afectaran a su trabajo ni al bienestar de la ciudadanía".

Además, se realizaron visitas a varios puntos considerados especialmente vulnerables, como residencias de mayores y centros de atención social. "Me estuve informando personalmente de que no hubiera ninguna incidencia en las residencias", afirmó la delegada. "También analizamos los lugares más sensibles y se establecieron dispositivos extraordinarios como el CETI, Gota de Leche y Gámez Morón. En esos puntos nos aseguramos de que hubiera presencia continua de Policía Nacional y Guardia Civil".

Moh explicó que, ante la imposibilidad de comunicarse por medios convencionales, se recomendó a la ciudadanía acercarse a las patrullas que circulaban por la ciudad o a dependencias policiales para activar emergencias a través del 112. “Era fundamental que cada persona supiera cómo actuar en caso de necesidad”, dijo.

Asimismo, se diseñó un plan de contingencia en previsión de que el apagón se prolongara más de lo esperado. Este plan incluía protocolos para posibles evacuaciones, así como la medicalización de una ambulancia adicional y vías de comunicación alternativa con el hospital de la península. “Todo eso se organizó anoche, aunque afortunadamente no hizo falta ponerlo en marcha en su totalidad”, puntualizó Moh.

En el marco de la prevención, también se organizó una reunión extraordinaria para actualizar datos, revisar el estado de la situación y establecer mecanismos de respuesta inmediata. Aunque no se registraron incidencias graves durante la noche, la delegada recalcó que es esencial que la ciudadanía sepa que se trabaja de forma proactiva ante cualquier riesgo.

“El objetivo es que la ciudadanía sepa que hay instituciones trabajando por su seguridad, incluso cuando no se puede comunicar con ellas directamente. La prevención y la capacidad de reacción son fundamentales en estas situaciones”, concluyó.

Este apagón de comunicaciones, que se extendió durante varias horas en distintos puntos de la ciudad, ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones. Sin embargo, según Moh, la experiencia ha demostrado la importancia de la planificación previa, la cooperación interinstitucional y la implicación del personal técnico y humano.

Finalmente, la delegada insistió en que este tipo de incidentes deben servir para seguir mejorando los protocolos de emergencia. “No podemos permitirnos quedarnos sin capacidad de respuesta. Por eso seguiremos trabajando para reforzar nuestra preparación ante cualquier eventualidad, sea del tipo que sea”.

Tags: apagónayudadelegada de GobiernoEspañaNoticias de Melillaplan de contingenciaSabrina Moh

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 7 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 8 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 10 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 12 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 12 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 12 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel