• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 09:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

El apagón insólito que sorprende a todos los españoles

Melilla, afortunadamente, se libró de la incidencia por ser una isla eléctrica aunque hubo algunos problemas en las telecomunicaciones

por Redacción El Faro
29/04/2025 08:00 CEST
Apagón

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo que sucedió ayer con el suministro de energía eléctrica en la península quedará, al menos de momento, para la historia del país. A las 12.32 minutos y sin previo aviso, todo quedó paralizado: medios de transporte, telefonía móvil, semáforos, ascensores..., lo cual hizo que de pronto se viviera un auténtico caos en todo el país, a excepción de los territorios extrapeninsulares: Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares. Afortunadamente nuestra ciudad se libró del apagón porque en esencia somos una isla en lo que se refiere a la producción y distribución de electricidad.

Eso sí, hubo algunos problemas en las telecomunicaciones, pero fueron mínimos. De hecho, tanto la Ciudad Autónoma como la Delegación del Gobierno informaron que no se produjo incidencia alguna relacionada con esa situación. Algunas compañías de telefonía móvil, como Orange, sufrió una caída y determinadas operadoras ofrecieron una mayor lentitud en su red de internet. En definitiva, nada comparable a lo sucedido en la península, donde miles de personas quedaron atrapadas en los ascensores, metros y trenes, mientras el tráfico se convirtió en un auténtico infierno sin regulación semafórica en las grandes ciudades españolas.

Dos cuestiones importantes para Melilla se suspendieron a nivel Madrid. Por un lado, la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien debía dar explicaciones sobre la situación de la aduana después de meses desde que el PP pidiera que estuviera en la correspondiente comisión para informar a los diputados al respecto. Por el otro, la reunión en la que iban a participar todos los consejeros autonómicos relacionados con el tema de los menores migrantes.

En esta última sesión, que iba a estar encabezada por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se tenían que establecer los criterios y formular cómo se va a llevar a cabo el reparto de esos menores entre las distintas regiones españolas. La falta de suministro eléctrico impidió que pudiera llevarse a cabo este encuentro, que para Melilla resulta del máximo interés, dado que varias decenas de ellos, procedentes de Canarias, podrían acabar en los centros de acogida de la ciudad, a pesar de las circunstancias especiales que rodean a la ciudad y que ya han sido suficientemente expuestas por el presidente Imbroda en múltiples ocasiones.

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 4 horas
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 14 horas

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 2 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 4 días
Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 5 días
Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 6 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel