• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 06:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Sin cambios en la frontera, el visado sigue siendo obligado

Se teme que la difusión de bulos que aseveran lo contrario cause tensiones

por Beatriz Martínez
20/04/2025 12:19 CEST
Sin cambios en la frontera, el visado sigue siendo obligado
Con la reapertura de los pasos fronterizos se instauraron restricciones.
Con la reapertura de los pasos fronterizos se instauraron restricciones.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

No. No es cierto. Ni España ni Marruecos han aprobado cambio alguno en la entrada de marroquíes por las fronteras de Ceuta y Melilla. Se exige el visado y no hay atisbo de que esta situación vaya a cambiar.

Sin embargo, están apareciendo publicaciones en medios de Marruecos y se están difundiendo aseveraciones manteniendo todo lo contrario, lo que puede generar riesgos de envergadura mediante llamamientos al cruce basados en falsedades.

No hay ningún tipo de exención de visado Schengen para los marroquíes residentes en las zonas cercanas a Ceuta y Melilla como ocurría hace años con Tetuán, Castillejos o Nador.

Con la reapertura de los pasos fronterizos tras la pandemia se instauraron cambios a modo de restricciones que siguen en vigor.

La exigencia del visado, de hecho, es respaldada por la Ciudad Autónoma de Ceuta y la Delegación del Gobierno en la ciudad caballa, administraciones que rechazan volver a aquellos tiempos en los que el cruce se llevaba a cabo solo con pasaporte.

¿Qué hay detrás de la difusión de este tipo de informaciones?

Es lo que se pregunta el periodista Ahmed Biyuzan, uno de los más documentados en todo lo relacionado con las informaciones de ambos países y lo que sucede en el entorno fronterizo. "No entiendo por qué se está difundiendo una noticia falsa sobre la apertura de los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla para los residentes de la zona sin necesidad de un visado Schengen. Lo extraño es que venga de actores políticos”, expone en su perfil de redes sociales. Tras la cumbre de ministros entre España y Marruecos únicamente se hizo referencia a la hoja de ruta con la apertura de la aduana comercial.

Tags: Fronteravisado

RelacionadoEntradas

Con la reapertura de los pasos fronterizos se instauraron restricciones.

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica Tahuima

hace 5 minutos
Con la reapertura de los pasos fronterizos se instauraron restricciones.

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 9 minutos
Con la reapertura de los pasos fronterizos se instauraron restricciones.

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 27 minutos
Volcán de Timanfaya
Con la reapertura de los pasos fronterizos se instauraron restricciones.

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 1 hora
Jornada de Puertas Abiertas
Con la reapertura de los pasos fronterizos se instauraron restricciones.

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 1 hora
Sofía Acedo
Con la reapertura de los pasos fronterizos se instauraron restricciones.

Sofía Acedo afirma que el Congreso del PP tratará "lo que les preocupa" a los españoles

hace 2 horas

Comments 1

  1. Edmundo comentó:
    hace 4 semanas

    Pues muy mal.
    El visado impide que vengan muchos marroquíes a gastar en la ciudad.
    Eso y la prohibición por parte de Marruecos de pasar libremente y sin abusar las compras, impiden que las relaciones se normalicen.
    Esas compras, según el precio, podrían grabarlas con un impuesto de importación, están en su derecho, pero prohibir que un viajero pueda llevar, hasta una miserable botella de agua, demuestra lo muy necios que son.
    Ni visado, ni restricciones aduaneras.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Con la reapertura de los pasos fronterizos se instauraron restricciones.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel