• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 02:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

La orientación educativa, el camino a la inclusión real y efectiva

por CSIF Educación Melilla
16/03/2025 19:09 CET
La orientación educativa, el camino a la inclusión real y efectiva

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

¿De verdad vamos camino a la inclusión real y efectiva? La palabra “inclusión” queda muy bien sobre el papel, que todo lo soporta.

Desde CSIF llevamos años incidiendo en la necesidad de aplicar políticas encaminadas a propiciar una respuesta educativa adecuada al alumnado que muestre cualquier tipo de necesidad de apoyo educativo, independientemente de la etapa en la que se encuentre. CSIF apuesta por una educación pública de calidad y la orientación educativa juega un papel crucial.

En Melilla el número de alumnos con necesidades especiales ha crecido exponencialmente, tanto los diagnosticados como los que están aún por diagnosticar y valorar, pero ya han sido detectados y derivados por sus tutores al departamento de orientación. Según los datos del MEFPyD en Melilla hay unos 504 alumnos que presentan necesidades educativas especiales, pero ¿cómo es posible que haya alumnos que habiendo sido derivados al departamento de orientación de su centro aun estén sin valorar?

Fácil respuesta, pero parece que difícil solución. Las plantillas de los departamentos de orientación en los centros escolares no se ajustan al número de casos de alumnos que, una vez detectados, los orientadores han de valorar, diagnosticar, atender y por supuesto hacer un seguimiento de su evolución.  Desde CSIF consideramos que el orientador es la pieza clave de esa tan deseada inclusión. La inclusión real y efectiva no es algo que sucede por arte de magia. La magia la ha de hacer el departamento de orientación de los diferentes niveles educativos. El orientador, pues, es quien vertebra el trabajo que se ha de llevar a cabo con los alumnos ACNEAE. Es el que propone y decide el apoyo y la ayuda necesaria para la inclusión de ese alumno en la enseñanza ordinaria y no solo trata con el equipo docente de esos alumnos, también con sus padres.

Esta es la situación actual. Los diagnósticos más frecuentes en el alumnado con necesidades educativas especiales son los trastornos del espectro del autismo (29,7%), la intelectual (26,1%) y los trastornos graves de conducta (13,5%). El 84,4% de estos alumnos está escolarizado en enseñanzas ordinarias. Dentro del alumnado con otras necesidades específicas, destaca el alumnado que recibe apoyo educativo por situaciones de vulnerabilidad socioeducativa (36,0%), seguido de trastornos de aprendizaje (31,0%) y de trastornos de la atención (7,8%). Por si esto fuera poco, la orientación educativa también interviene en casos donde los alumnos presentan una necesidad específica de apoyo educativo como altas capacidades intelectuales o integración tardía a nuestro sistema educativo. Cabe mencionar que, en los últimos años, dada la singularidad de nuestra ciudad, tenemos peticionarios de asilo con menores a su cargo que solicitan escolarización y a quienes también ha de atender el departamento de orientación. Una tarea más a esta larga lista.

¿Qué nos encontramos en Melilla? Centros de primaria que comparten orientador y centros de secundaria donde las plantillas orgánicas contemplan un orientador y un profesor de servicios a la comunidad independientemente del número de alumnos y de las enseñanzas que se impartan.

Como hemos dicho antes, el orientador es el eje vertebrador de la inclusión de los alumnos en la enseñanza ordinaria. Sin un departamento de orientación debidamente dotado, la inclusión de un alumno con necesidades será una pantomima, un alumno almacenado en horario escolar. Un alumno al que tristemente no se podrá garantizar, desde la escuela pública, un aprendizaje efectivo necesario para su desarrollo integral como persona. Para esto el Ministerio de Educación, como garante de la escuela pública, debe reconocer el papel fundamental de la orientación educativa y dotarla convenientemente. Sólo con los recursos suficientes la inclusión será una realidad en los centros de nuestra ciudad.

Desde CSIF reivindicamos:

  • Un modelo de Orientación que permita atender a todo el alumnado, asesorar al profesorado y orientar a las familias.
  • La extensión y adecuación de los servicios de orientación escolar y profesional incentivando y promocionado las ventajas y las salidas profesionales de esta vía.
  • El incremento de equipos de atención temprana.
  • Reducción de las ratios.
  • Mantenimiento del Centro de Educación Especial Reina Sofía y reducción de ratio.

Tags: necesidadesratio

RelacionadoEntradas

Pobreza

hace 15 horas

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 17 horas

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 1 día

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 2 días

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

hace 2 días

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

hace 2 días

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel