• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 06:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

Reflexión sobre la celebración del Aid el Adha y la declaración del Comendador de los Creyentes, Mohamed VI

Más allá del sacrificio, lo esencial de esta festividad es la fe, la generosidad y el compromiso con la comunidad

por Comunidad Musulmana de Melilla
04/03/2025 06:50 CET
Reflexión sobre la celebración del Aid el Adha y la declaración del Comendador de los Creyentes, Mohamed VI

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Aid el Adha es una de las festividades más importantes para la comunidad musulmana, marcada por el sacrificio de un cordero como símbolo de fe y obediencia. Sin embargo, en los últimos años, la crisis económica y climática ha dificultado el acceso de muchas familias a esta tradición, principalmente debido al elevado precio del ganado. En Melilla, el coste de los corderos ha alcanzado hasta los 800 euros, un precio que supone un gran esfuerzo económico para muchas familias. La ciudad no es ajena a la crisis que afecta a la región, y la situación se agrava por la inflación y el encarecimiento de los productos esenciales. Además, los desafíos climáticos y económicos han provocado una disminución sustancial del número de cabezas de ganado en Marruecos, reduciendo la cabaña en un 38%. Este factor ha generado un desajuste entre la oferta y la demanda, encareciendo aún más el precio de los corderos. Teniendo en cuenta que en la región hay aproximadamente siete millones de familias, sería necesario disponer de un número equivalente de cabezas de ganado para satisfacer la demanda. Sin embargo, la realidad es que solo hay disponibles cuatro millones de corderos, lo que hace evidente la escasez y la justificación de la crisis. Ante esta situación, el Comendador de los Creyentes, Mohamed VI, ha emitido una recomendación a la población para que reflexione sobre la posibilidad de no realizar el sacrificio si las condiciones económicas no lo permiten. Es importante recalcar que esta sugerencia no supone una imposición ni una prohibición, sino un consejo basado en la prudencia y la responsabilidad. Otro argumento más para tener en cuenta y estar bien documentado es que el islam contempla y está basado en todo momento en los recursos del musulmán. La religión no impone actos de culto que excedan la capacidad económica de cada persona. En este sentido, el sacrificio del cordero no es obligatorio para quienes no tienen los medios suficientes para llevarlo a cabo, ya que lo más importante del Aid el Adha es la intención, la solidaridad y el apoyo a los más necesitados. Tras un amplio sondeo entre la comunidad musulmana de Melilla, se ha constatado un alto grado de respaldo a la iniciativa del monarca. La mayoría de los melillenses musulmanes comparten la visión del Comendador de los Creyentes y consideran que la medida es sensata, ya que busca evitar un gasto excesivo en un contexto de crisis sin desvirtuar el significado de la festividad. En conclusión, la reflexión impulsada por Mohamed VI responde a un análisis realista de la situación actual y ofrece una alternativa que protege tanto la estabilidad económica de las familias como el valor espiritual del Aid el Adha. Más allá del sacrificio del cordero, lo esencial de esta festividad es la fe, la generosidad y el compromiso con la comunidad.

Tags: Tribuna pública

RelacionadoEntradas

octogesimo-aniversario-lo-se-forjaria-dia-victoria-europa-001

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (y IV)

hace 1 día

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (III)

hace 5 días

Pobreza

hace 6 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 6 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 1 semana

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 1 semana

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel