• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Felipe VI recibirá este jueves a los empresarios de Ceuta y Melilla en una audiencia histórica

Las dos grandes organizaciones de sus respectivas patronales han manifestado su satisfacción ante la audiencia

por MAJ
03/03/2025 16:26 CET
Recepción real

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo jueves 6 de marzo, Su Majestad el Rey Felipe VI recibirá en audiencia oficial a las juntas directivas de las Confederaciones de Empresarios de Ceuta (CECE) y Melilla (CEME) en el Palacio de la Zarzuela. Este encuentro, considerado histórico por ambas organizaciones, coincide con el 45º aniversario de la CEME y el 40º de la CECE, y representa un reconocimiento a su trayectoria en la promoción del desarrollo económico de las ciudades autónomas. ​

La Confederación de Empresarios de Melilla, encabezada por su presidente Enrique Alcoba, ha manifestado su satisfacción por la concesión de esta audiencia. Alcoba considera la reunión como una "grata" noticia que llega en un momento crucial para el tejido empresarial de la ciudad, especialmente ante los desafíos económicos actuales.

Durante el encuentro, la delegación de la CEME tiene previsto exponer al monarca la situación económica de Melilla, abordando temas como las dificultades en las relaciones comerciales transfronterizas, la caída de la actividad económica y las restricciones derivadas del cierre de la aduana comercial con Marruecos. La organización empresarial busca transmitir al Rey la necesidad de soluciones que impulsen la economía local y fortalezcan el tejido empresarial. ​

Enrique Alcoba ha expresado en diversas ocasiones su preocupación por la situación de la aduana comercial con Marruecos. Aunque se anunció su reapertura en 2023, la realidad es que su funcionamiento ha sido limitado, generando incertidumbre entre los empresarios melillenses. Alcoba ha destacado que la falta de una aduana operativa y un régimen de viajeros recíproco dificulta el flujo bidireccional de mercancías y personas, afectando negativamente al comercio y a la economía regional. ​

La CEME ha solicitado reuniones con el Ministerio de Asuntos Exteriores para obtener información clara sobre el estado de la aduana y ha instado al Gobierno de España a adoptar una postura más firme en las negociaciones con Marruecos. Alcoba ha señalado que la incertidumbre actual desincentiva la inversión y la creación de empleo en la ciudad, ya que las empresas requieren un entorno estable y predecible para operar adecuadamente. ​

Otro tema que preocupa a la CEME es la bonificación de la Seguridad Social. En enero de 2023, se suprimió el sistema de bonificaciones del 50% a la Seguridad Social de las empresas de Melilla y Ceuta, lo que generó inquietud en el sector empresarial. Alcoba ha advertido que, sin estas bonificaciones, será "insostenible" mantener las empresas en la ciudad y ha instado al Gobierno a restablecerlas para garantizar la viabilidad del tejido empresarial local. ​

Tras diversas gestiones, se anunció que la bonificación de la Seguridad Social entraría en vigor nuevamente el 1 de noviembre de 2024. Sin embargo, la CEME continúa vigilante para asegurar que esta medida se implemente de manera efectiva y que se mantengan las condiciones necesarias para atraer inversiones y fomentar el empleo en Melilla. ​

En su afán por revitalizar la economía local, la CEME ha respaldado la propuesta del Observatorio de Ceuta y Melilla para la creación de una Zona Económica Especial (ZEE) en la ciudad. Alcoba ha señalado que Melilla cumple con los requisitos necesarios para establecer una ZEE, similar a la existente en Canarias, lo que podría atraer inversiones, reducir la dependencia de Marruecos y generar nuevas oportunidades de negocio. ​

La implementación de una ZEE permitiría a Melilla ofrecer incentivos fiscales y ventajas competitivas para la instalación de empresas, especialmente en sectores tecnológicos. Esta iniciativa busca diversificar la economía local y reducir la tasa de desempleo, creando un entorno más atractivo para inversores nacionales e internacionales.

La audiencia con el Rey Felipe VI representa una oportunidad única para que los empresarios de Ceuta y Melilla expongan directamente sus inquietudes y propuestas al Jefe del Estado. La CEME espera que este encuentro sirva para visibilizar la importancia del desarrollo económico de las ciudades autónomas en el ámbito nacional y para fortalecer las relaciones institucionales entre el sector empresarial y la Casa Real.

Alcoba confía en que la reunión con el monarca contribuya a sensibilizar a las autoridades sobre la necesidad de adoptar medidas que impulsen la economía de Melilla, como la reapertura efectiva de la aduana comercial, la implementación de la ZEE y el restablecimiento de las bonificaciones a la Seguridad Social. La CEME considera que el apoyo institucional es fundamental para superar los desafíos actuales y garantizar un futuro próspero para la ciudad y sus habitantes.

La próxima audiencia con el Rey Felipe VI es vista por la Confederación de Empresarios de Melilla como una oportunidad histórica para abordar directamente con el monarca las preocupaciones y aspiraciones del sector empresarial de la ciudad. Enrique Alcoba y su equipo esperan que este encuentro marque un punto de inflexión en la atención que las autoridades nacionales prestan a Melilla, propiciando soluciones efectivas a los problemas que afectan a su economía y abriendo nuevas vías para el desarrollo y la prosperidad de la ciudad autónoma.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 2 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 4 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 4 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 5 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 6 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 6 horas

Comments 1

  1. tomas calvo picon comentó:
    hace 3 meses

    Lo que tenía quehacer el rey es visitar ambos ciudades sin tener que pedir permiso a su hermano mayor

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel