• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 02:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Melillenses y ceutíes serán los que menos gasten en la lotería de Navidad

por R.A.
15/11/2011 22:08 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La LAE prevé un gasto medio de 14,34 euros por habitante y consignará billetes por valor de 1,2 millones a la ciudad.

Melilla y Ceuta serán las regiones que menos gasten en la lotería de Navidad según las previsiones de Loterías y Apuestas del Estado (LAE). Así, las cifras apuntan que cada melillense invertirá una media de 14,34 euros mientras que cada ceutí gastará 14,32.  Esto supone entorno a un  84% menos de inversión que la región que más dinero gastará en lotería, La Rioja, donde está previsto que cada ciudadano compre 84 euros para el sorteo .
En total Loterías del Estado consignará  1,200,000 euros para los puntos de venta de Melilla, lo que supone que habrá  casi 17 euros de lotería para cada melillense.
Entre las novedades presentadas ayer sobre el sorteo extraordinario destaca el aumento que se producirá este año en  los premios principales. LAE anunció que el gordo estará dotado con cuatro millones de euros a la serie, que son  400.000 euros al décimo, 100.000 más que el año pasado.
Además de este aumento en el premio más importante, también se incrementa el segundo que estará dotado con 125.00 euros por décimo, frente a los 100.000 de 2010. El tercer premio, sin embargo, mantendrá la retribución de 50.000 euros.   
Pero el aumento de los premios lleva aparejado que este año serás más complicado  llevar el número agraciado ya que  en el bombo de los números habrá 100.000, 15.000 más que en el sorteo de 2010 .    
LAE informó también de que las ventas totales previstas para esta Navidad ascienden a 3.600 millones de euros,  de los que 2.520 se repartirán en premios, mientras que el resto se destina a gastos de gestión y al Tesoro Público.  Loterías y Apuestas del Estado logra en este sorteo recaudar un 30% de su facturación anual. No obstante en 2010 las ventas de décimos de este sorteo se redujeron un 0,28% respecto al año anterior.
En este sentido el director de Negocios de LAE, Marcelo Ruiz, apuntó que es un “mito” que en periodos de crisis como el actual los ciudadanos gasten más dinero en apuestas y juegos de azar, aunque sí afirmó que el caso del sorteo de Navidad la gente suele reservar una cantidad más o menos fija.
El sorteo que cumple este año dos siglos,  volverá a  celebrarse en el palacio de Congresos de Madrid y contará, como es habitual, con dos bombos.
Madrid y Cataluña volverán a ser las regiones donde más lotería se venda según LAE, y este año se asignarán allí 554 y 526 millones de euros respectivamente.
Como cada año el sorteo más esperado del mes de diciembre tendrá también su campaña de promoción, un anuncio que se ha convertido en otra tradición de estas fechas.  LAE explicó que ,como ya ocurrió en 2010, no se recurrirá al famoso ‘calvo de la lotería’. En esta ocasión el protagonista será un niño con el que se pretende identificar el sorteo con una fábrica de sueños.
El próximo 22 de diciembre se ha convertido ya en una de las fechas señaladas en el calendario navideño y los ciudadanos esperarán, como cada año, que esta vez la suerte les sonría.

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 6 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 9 horas

Pasa por tu súper de confianza y deja tu kilo de ayuda

hace 14 horas
Fernando Simón, quien fuera la voz de la pandemia. / EFE

Fernando Simón apela a prepararse ante emergencias de salud

hace 14 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 1 día
Una vivienda en alquiler cerca del Parque Hernández. / SARAY ACERO

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 2 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel