• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 07:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marín se reúne con Balearia, Trasmediterránea y Edreams

El presidente del Patronato de Turismo ha realizado el balance del primer día en Fitur

por Carmen González
22/01/2025 20:41 CET
Marín respondiendo a los medio sobre Fitur

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“La primera jornada de Fitur no ha podido ser más productiva en cuanto al número de reuniones realizadas y en cuanto a posibles acuerdos y acciones que vamos a llevar a cabo con el objetivo de posicionar Melilla como destino turístico” ha comentado Miguel Marín, vicepresidente de la Ciudad Autónoma.

Los encuentros que el Gobierno ha mantenido con las diferentes empresas han sido totalmente ejecutivas, de apenas 10 o 15 minutos cada una, pero en palabras de Marín "muy prácticas" y ha confirmado que les están ayudando a conseguir el objetivo de posicionar a Melilla dentro de Fitur como destino turístico.

Entre las reuniones que han tenido se encuentran las relacionadas con la conectividad. Marín ha destacado los encuentros con Balearia y con Armas Trasmediterránea. “A los ejecutivos de ambas compañías les hemos pedido máxima colaboración en la confección y elaboración de paquetes turísticos para poder comercializar ese paquete completo destino Melilla”, ha comentado el vicepresidente.

Marín ha explicado que el barco es un medio poco explotado desde el punto de vista turístico y habría que aprovecharlo más para obtener más volumen de turistas. Los barcos que vienen a Melilla tienen mucha capacidad de viajeros y en la actualidad vienen prácticamente vacíos desde Málaga, Almería o Motril, excepto en ocasiones especiales como son la Operación Paso del Estrecho, Semana Santa o durante verano.

“Ellos tienen una gran oportunidad de ofrecer su servicio y Melilla también tiene una buena oportunidad a través del transporte marítimo de poder atraer turistas a la ciudad”, declaró Miguel Marín.

Ambas compañías han mostrado predisposición en colaborar en la elaboración de este paquete turístico y se han comprometido a poner unos precios atractivos y razonables.

Por otra parte, la Ciudad Autónoma se ha reunido con varios operadores de primer nivel como Edreams, Civitatis o Atom Events. Edreams es una plataforma de venta de productos turísticos online con más de 20.000.000 de clientes que opera en más de 160 países. Marín ha definido esta plataforma como "extraordinaria" para difundir la marca de Melilla.

"Nos han explicado que tipo de productos llevan a cabo con otros destinos turísticos y cuales son los que están funcionando bien en el mercado y hemos quedado en que nos van a hacer llegar diversas propuestas de colaboración para poder vender en la plataforma Edreams el destino Melilla", ha confirmado el vicepresidente.

Respecto al encuentro con Civitatis han sacado en claro que la realidad de Melilla no es la que se está proyectando en esta plataforma. Civitatis es un soporte de difusión de actividades turísticas que ayuda a posicionar el destino turístico y al mismo tiempo dar a conocer todas las actividades que se pueden hacer en Melilla.

Actualmente en esta plataforma solamente hay dos actividades que se comercializan en Melilla y como bien dice Marín "tenemos muchísimas más que ofrecer". El Gobierno va a trabajar contactando con los operadores de Melilla que llevan a cabo este tipo de actividades para poder ofrecerlas.

"Por ejemplo tenemos muchas actividades del turismo azul y para ello entablaremos conversaciones con los clubes de actividades subacuáticas, los clubes que practican actividades de surf, de windsurf o de kayak que son actividades que podríamos ofrecer a través de Civitatis", recalcó el diputado del PP.

El incluir estas actividades en Civitatis proporcionarían un retorno para los propios clubes y federaciones de Melilla que ofrecen estos servicios.

La última reunión que Miguel Marín ha resaltado ha sido la acordada con la ejecutiva de Atoms Events, una compañía destinada al desarrollo de turismo de eventos y congresos. Un nicho de mercado que Melilla todavía no ha desarrollado.

"Queremos atraer ese turismo a la ciudad autónoma, aquellas compañías que llevan a cabo un evento puntual, un congreso, ya sea de profesionales o para premiar a sus clientes o trabajadores". "Somos conscientes de que no podemos albergar grandes eventos por nuestra capacidad hotelera, pero si podemos albergar a 200 o 300 personas", confesó el vicepresidente.

Marín ha dicho que han tenido muchas reuniones más y que podría hablar de ellas toda la noche. "He destacado las que considero relevantes y mañana seguiremos con esta senda de reuniones".

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 11 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 13 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 14 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 14 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 15 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 15 horas

Comments 3

  1. Miguel comentó:
    hace 4 meses

    El turismo genera riqueza, pero, que turistas van a venir en el barco en verano, que es la temporada alta del turismo. Seamos realistas, Melilla tiene que empezar por saber hacia donde quiere mirar y ponerse en su sitio. El actual desmantelamiento de las conexiones con el resto de España, no ayuda al futuro de la ciudad, ni de los Melillenses. Esperemos que se den cuenta antes de que sea demasiado tarde, si es que no lo es ya.

  2. lo vio y comentó:
    hace 4 meses

    Reuniones de 10 minutos? Que asuntos trata Marín en 10 minutos?? Te diré hola q tal amigo, me dirás vente a bailar!! En €uros, que nos ha costao la presencia de hasta el apuntador de Imbroda en Fitur? Cuanto en dietas y alojamiento? Y cuanto en comilonas?? Menudo despropósito y vaya maneras de fundiros el erario municipal.

  3. Antonio comentó:
    hace 4 meses

    Humo y más humo. Siempre cuenta lo mismo, que si productividad, que si oportunidad. Milongas que se traducen en agua de borraja y Melilla cada vez peor. Un descrédito total.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel