• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 04:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La desaladora y el mantenimiento del litoral: Las claves de la reunión entre la Ciudad y el Gobierno central

El consejero de Medio Ambiente presenta una serie de demandas relacionadas con el litoral y los cauces

por Joaquín Morales Bautista
16/01/2025 22:12 CET
Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, mantuvo un encuentro el pasado 14 de enero con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán y con la directora General de la Costa y el Mar, Ana María Oñoro.

En esta reunión se encontraban además el director General de Recursos Hídricos de la Ciudad Autónoma, Luis Mayor.

Desde la Ciudad Autónoma, se entregaron una serie de cuestiones que afectan al litoral melillense, como fueron la desoladora, los problemas en los emisarios del EDAR del río de Oro y EBAR de La Hípica, los diques necesarios para el mantenimiento de playas como la de la Alcazaba, Horcas Coloradas e Hipódromo, la línea eléctrica de la desaladora y las ambigüedades existentes en la gestión de la limpieza del río de Oro y sus arroyos.

En la reunión, el consejero entregó un informe donde se detallaban las deficiencias existentes en la desaladora y una valoración económica para el arreglo de las mismas. Dicho informe arrojó una cifra aproximada de 11 millones de euros,

En rueda de prensa, el consejero recordó las deficiencias con las que se encontraron en marzo del año pasado, cuando la Ciudad recepcionó la gestión de la planta por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

Si bien el secretario de Estado se sorprendió por el monto total, desde la Ciudad alegan que no es necesario recibir de inmediato la inversión.

"Tres de los cuatro módulos no han tenido ningún tipo de mantenimiento, salvo el de emergencia, durante sus 17 años de historia",

Por lo pronto, desde el Gobierno central se anunció que estudiarán esta petición y analizarán hasta donde se puede llegar.

Respecto a la línea eléctrica de la desaladora, el consejero denunció que esta debería haberse instalado hace 2 años, sin que hasta la fecha haya visos de que vaya a llevarse a cabo.

Desde la Ciudad se solicitó al secretario de Estado que mediase para que comience de una vez por todas la instalación. Y es que Ventura afirmó que una vez se instale, comenzarán a funcionar los 4 módulos de la desaladora podría empezar a dar 32.000 metros cúbicos de agua y se reducirían los cortes de agua.

Unión de los emisarios

En el encuentro, también se propuso la unión de los emisarios de las plantas de tratamiento de aguas residuales de la EDAR, ubicada en la desembocadura del río de Oro y la planta de tratamiento EBAR de La Hípica.

La idea es establecer un único emisario que acabe en alta mar, de manera que los residuos emitidos tras el tratamiento de las aguas no contaminen el litoral.

Ventura recordó la existencia de un antiguo proyecto de dicha unión. Sin embargo, se ha decidido actualizarlo, aunque aún se debe estudiar si la unión se realizará por tierra o por mar.

Diques en las playas

Son ya muchos años desde que se planificó un proyecto de construcción de un dique de contención en la playa de la Alcazaba. No obstante, este programa se ha presentado al Ministerio, ampliándolo a la playa del Hipódromo. El consejero manifestó que el derrumbe del dique de contención provoca la regresión de la playa del Hipódromo con el levante.

Para paliar esta situación, la Ciudad Autónoma ha propuesto la firma de un convenio con el Ministerio de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria. Con dicho convenio, se pretende elaborar un estudio completo de todo el litoral local para tratar de construir unos diques óptimos que consigan mantener las playas en su totalidad.

Asimismo, se utilizará arena reciclada del Punto Limpio en la playa de Horcas Coloradas. Esta arena es más gruesa, con lo que resiste mucho más la fuerza del levante.

Gestión de los cauces

El consejero recordó que la CHG envió un escrito donde se establecía que era cometido de la Ciudad Autónoma limpiar los cauces de Melilla. Por este motivo, se procedió al desbrozamiento realizado por la Ciudad Autónoma el pasado mes en los cauces del río de Oro y el arroyo Sidi Guariach, lo que provocó las denuncias de las asociaciones ecologistas de Melilla.

En el escrito de la CHG se establecían las competencias de la Ciudad en los cauces de las áreas urbanas. Una cuestión que ha provocado, en palabras de Ventura, una serie de ambigüedades al respecto.

"En el escrito queda demostrado que ellos son los responsables de la limpieza de los cauces".

Con el objetivo de reducir las ambigüedades, se ha propuesto un convenio, similar al que se está rubricando en otras partes de España, especialmente a raíz de la DANA de Valencia; donde se aclaran las ambigüedades respecto a la gestión de la limpieza de los cauces.

Por el momento, desde la Ciudad se mantienen a la espera de una serie de convenios y protocolos. Además, se han establecido contactos directos con diferentes cargos del Ministerio para realizar intercambios de documentación y agilizar así trámites.

Pasarela

En la reunión, la directora General de la Costa y el Mar se interesó por el proyecto de la unión entre la Ensenada de los Galápagos y la Cala de Trápana a través de una pasarela.

Al no ser una decisión de la Ciudad, el consejero aseguró que se hará un estudio de impacto ambiental correspondiente, con la información que haya recopilado el Ministerio, hasta que se decida si finalmente se construye.

Contenedores

Respecto a los últimos episodios de quema de contenedores en la ciudad autónoma, la Policía Local ha iniciado una investigación para localizar a los responsables de estos actos vandálicos que, según reiteró, se producen en los mismos puntos de la ciudad.

El consejero ha confirmado que, de los cerca de 200 que fueron vandalizados el año pasado, entre 50 y 60 habían sido quemados en el mismo lugar en cada reposición.

Es por ello por lo que, aunque sea competencia de Policía Nacional, se ha pedido a la Policía Local que también inicie investigación para localizar a los responsables.

Tags: Consejería de Medio AmbienteMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

RelacionadoEntradas

Hito kilométrico
Juan Carlos Fernández

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 14 minutos
Enrique Alcoba
Juan Carlos Fernández

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 31 minutos
Curso formación CETI
Juan Carlos Fernández

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

hace 48 minutos
Juan Carlos Fernández

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 3 horas
Migrantes
Juan Carlos Fernández

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 4 horas
Juan Carlos Fernández

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 4 horas

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 4 meses

    Hace ya mucho tiempo, que se viene trabajando, tarde y mal, sobre este concepto de la “Red de Agua Potable”, llegándose a pensar que ha de suceder un milagro, para qué, este asunto se encarrile y llegue en un tiempo prudencial, a que se solucione, aceptablemente, es decir, sin chapucerías y presuntamente sin tapujos, pese a los muchos cuentos vertidos sobre la misma Las consecuencias, puede ser que algún grupo reducido, lo sepa.

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Juan Carlos Fernández

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel