• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 04:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Emotivo minuto de silencio en la Delegación por el asesinato machista a Mari Carmen de 39 años en Logroño

Con esta muerte, se elevan a 48 las mujeres asesinadas en 2024 a manos de sus parejas o exparejas

por Javier Lara
16/01/2025 13:44 CET
Minuto silencio

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno ha acogido este jueves un minuto de silencio en repulsa del asesinato machista de Mari Carmen de 39 años por violencia de género en Logroño (La Rioja), ocurrido el pasado 18 de octubre de 2024 y que se ha confirmado el pasado miércoles como un asesinato machista, y ha reiterado su más sentido pésame a sus familiares y amistades.

Con este terrible asesinato, son 48 las mujeres asesinadas en 2024 a manos de sus parejas o exparejas y 36 las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas. Además, nueve niños y niñas han sido asesinados por sus progenitores o por las parejas o exparejas de sus madres para provocar el máximo dolor a éstas.

Desde 2003, son ya 1.293 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género. Desde 2013, son 62 los niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre y 469 el número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.

La violencia de género está considerada una de las mayores lacras que existen en la sociedad actualmente. Son muchas las mujeres que experimentan maltratos, tanto físicos como psicológicos, por parte de sus parejas y exparejas que acarrean numerosos problemas y que, lamentablemente, muchas veces acaban, como en el caso de Mari Carmen, en víctimas mortales.

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que ha sido la encargada de leer el manifiesto institucional, ha recalcado que, como sociedad democrática, “no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres”.

“La violencia machista es una violencia estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres”, ha señalado y ha apuntado que la violencia contra las mujeres y niñas “vulnera sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad, a la integridad física y moral, a la igualdad y a la dignidad”.

“A pesar de los planteamientos negacionistas de la violencia machista, vamos a perseverar y vamos a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista”, ha recalcado. Para ello, se hace un llamamiento a todas las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para mantener esta lucha desde la unidad y la firmeza.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, y los demás servicios para la atención y el asesoramiento están a disposición de toda la sociedad las 24 horas del días y los 365 días del año. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. “Es un deber de toda la sociedad”, ha concluido.

Tags: Delegación del GobiernoSabrina Mohviolencia machista

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 8 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 10 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 11 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 11 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 12 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 12 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 4 meses

    Cuarenta y ocho mujeres asesinadas por violencia machista en el reciente pasado año ..Muchos minutos de silencio,que son imprescindibles.Pero las auxiliares de igualdad siguen sin ser contratadas en los centros.Se esperaba que estuvieran en Septiembre.,hace cuatro meses..Acaso no es la educación en valores la única manera de acabar con esta lacra ?Pregunto.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel