• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 08:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Colegio Médico denuncia la situación límite del hospital por las infecciones respiratorias

Asegura que este incremento en la demanda asistencial se produce sin un aumento proporcional de los recursos disponibles

por Redacción El Faro
15/01/2025 12:16 CET
Hospital Comarcal

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Hospital Comarcal de Melilla se encuentra actualmente saturado debido al aumento de casos de infecciones respiratorias típicas del invierno, como la gripe, sumado a otras patologías médicas y quirúrgicas que requieren atención hospitalaria. Así lo ha denunciado este miércoles el Colegio Oficial de Médicos, que ha apuntado que la situación está generando importantes demoras en la atención de Urgencias y en el ingreso de pacientes.

Según afirma, la presión asistencial "se ha incrementado notablemente, provocando la acumulación de pacientes en el servicio de Urgencias, un espacio con capacidad limitada". Esta congestión impacta negativamente en los tiempos de espera para todas las patologías, ya que las dependencias de Urgencias se encuentran al máximo de su capacidad. Pacientes que requieren ingreso hospitalario se ven obligados a esperar durante horas hasta que haya una cama disponible.

“El Hospital Comarcal ahora mismo está sufriendo el repunte típico de infecciones respiratorias de esta época del año, del invierno. No sólo la gripe, sino muchas otras patologías respiratorias que, sumadas a todas estas enfermedades, pues infartos, ictus, patologías digestivas, que no tienen un predomino estacionario, pero que también acuden al hospital y también tiene que hospitalizarse, hacen que actualmente el hospital se encuentre lleno, sin camas disponibles para ingresar pacientes. Esto se traduce en que los pacientes tienen que esperar varias horas en urgencias para que tengan una cama disponible”, explica el doctor Carlos Jara, presidente del Comité Deontológico del Colegio Médico.

Este incremento en la demanda asistencial se produce sin que se haya producido un aumento proporcional de los recursos disponibles. "El hospital opera con la misma dotación de personal y camas durante todo el año, sin la posibilidad de habilitar recursos adicionales para hacer frente a los picos de infecciones respiratorias invernales. Esta falta de flexibilidad agrava la situación y dificulta la atención adecuada a los pacientes".

Preocupa especialmente porque "se espera que la situación empeore en las próximas semanas, ya que aún no se ha alcanzado el pico de contagios e infecciones respiratorias". Esto podría intensificar aún más la presión sobre el servicio de Urgencias y la necesidad de hospitalización.

“Es posible que en los próximos días no sean horas, sino que sean un día o más de un día. Claro, al haber más pacientes en Urgencias, que como todos conocemos es un espacio físico más bien pequeño, hace que se acumulen los pacientes, la presión asistencial aumenta, los tiempos de espera para los pacientes aumentan en todos los casos y, claro, esto ha ocurrido en Melilla sin que la plantilla de médicos, sin que los recursos humanos ni los medios disponibles se hayan aumentado", argumenta.

El Hospital Comarcal "no dispone de unas camas extra que se abran cuando hay un repunte de infecciones y necesitemos más camas, sino que tenemos que operar todo el año con los mismos recursos que en estos momentos pues se ven insuficientes”, detalla el doctor Jara.

Ante esta problemática, se destaca la importancia de la próxima apertura del nuevo hospital de Melilla, que contará con una mayor capacidad de camas y recursos. "Si se hubieran cumplido los plazos previstos, esta nueva infraestructura sería ahora fundamental para afrontar de manera más eficiente los periodos de alta demanda asistencial, como el actual".

Desde el Colegio de Médicos se lanza un mensaje a la población, pidiendo comprensión en estos momentos. “Por supuesto, el que esté mal o se encuentre mal y tenga que acudir a Urgencias, que vaya. Pero hay que tener en cuenta que en esta época del año el trabajo en muchas ocasiones es desbordante".

"Muchas veces excede lo que una persona, un trabajador, puede dar de sí en un turno, en una guardia de 24 horas", explica Carlos Jara. "Entonces, les pido simplemente comprensión con todo el personal sanitario. Con médicos, enfermeras, auxiliares, celadores, que vamos a trabajar sin parar para atenderles lo mejor posible. Pero que ahora mismo los tiempos de espera van a ser mayores o mucho mayores que en cualquier otra época del año. Básicamente porque hay mucha gente y hacemos lo que podemos con lo que tenemos, priorizando según la gravedad del paciente”.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Concluye el seminario de la Cátedra Melilla-Sefarad, potenciando cultura y enseñanza

hace 9 minutos

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 2 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 3 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 3 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 4 horas

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 5 horas

Comments 1

  1. f.m.a comentó:
    hace 4 meses

    Habria que darle las gracias tambien al señor marin. que hace todo o posible por que se abra lo antes posible el HOSPITAL UNIVERSITARIO:

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel