• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 11:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Mucho escepticismo ante la Conferencia de Presidentes

El Partido Popular de Melilla asegura que no espera nada de esa reunión, que se celebra el día 13 en Santander

por Redacción El Faro
07/12/2024 08:00 CET
Mucho escepticismo ante la Conferencia de Presidentes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Conferencia de Presidentes convocada por Pedro Sánchez para el próximo día 13 en Santander no está despertando más que escepticismo en las filas del Partido Popular de Melilla, la organización que gobierna la Ciudad Autónoma con una importante y estable mayoría absoluta. Aún no se ha determinado si Melilla estará representada por el presidente Imbroda o, en su caso, será el vicepresidente primero, Miguel Marín, quien acuda a este encuentro, que no se produce desde marzo de 2022, a pesar de las peticiones formuladas al respecto por los líderes de los distintos territorios autonómicos de España, sobre todo en estos últimos meses.

Dos cuestiones fueron las que impulsaron las repetidas solicitudes de los presidentes populares para que se convocara esa Conferencia de Presidentes. Por un lado, la financiación autonómica, después de conocerse el acuerdo cerrado entre el PSOE y los independentistas catalanes de ERC para que Cataluña tenga su propio concierto económico; por el otro, la cuestión migratoria motivada por las crisis que viven canarios y ceutíes, principalmente en lo que se refiere a los menores extranjeros, que han hecho saltar por los aires la capacidad de acogimiento tanto de la ciudad hermana como de las islas.

Otras cuestiones que preocupan especialmente a los ciudadanos, como el encarecimiento de la vivienda y la falta de médicos en la sanidad pública, también estarán presentes en esta reunión, que se iniciará con un desayuno al que acudirá el Jefe del Estado, el Rey don Felipe.

El Partido Popular de Melilla no alberga muchas esperanzas en el sentido de que salga de allí algo positivo para solucionar las grandes carencias que tiene la ciudad en tantos aspectos. La coordinadora regional, Sofía Acedo, tiene claro que desde junio de 2018, cuando Sánchez llegó a la Presidencia del Gobierno, los melillenses sólo han podido asistir a "agravios" por parte de un equipo, formado por el PSOE y la izquierda radical, que no ha tenido en consideración sus necesidades y que, además, "ha puesto palos en la rueda" cuando se ha pretendido tomar alguna iniciativa parlamentaria.

Lo cierto es que hay cuestiones que parecen irresolubles y no porque el Gobierno no tenga competencias en la materia. Por ejemplo, qué está pasando con el retraso sine die de la reapertura de la aduana comercial o con la concesión de reciprocidad en el régimen de viajeros. Se escucha una y otra vez que las relaciones con Marruecos son inmejorables, pero la realidad es que los dirigentes de los dos países sacan a Ceuta y Melilla de la ecuación para que el resultado cuadre y se pueda hablar de ese buen rollo con el país vecino.

Pero es que son muchas las cuestiones que siguen pendientes del apoyo del Ejecutivo central: la ampliación del aeropuerto, nuevos sistemas de aproximación de los aviones, la OSP para las líneas con Málaga y Madrid, la vuelta de la bonificación del 50% de la Seguridad Social, la profundización y mejora en las ventajas fiscales, dotar a la ciudad de un sistema sanitario digno y de calidad, poner el foco en la educación pública para rebajar sus malos datos... Y así un larguísimo etcétera que están a la cola.

Antes de terminar, un único apunte. Sofía Acedo hizo referencia al Plan Estratégico que el Gobierno presentó a bombo y platillo en octubre de 2022 y cuyo cumplimiento sigue siendo una quimera, "papel mojado" que diría la representante popular.

 

RelacionadoEntradas

Un evento de altura

hace 2 días
Momento de la presentación

Apostar por la juventud es apostar por el futuro de Melilla

hace 5 días
Datos de paro

Buen comportamiento del empleo en abril, pero es provisional

hace 6 días
Pleno de control

El eterno juego entre los gobiernos y la oposición

hace 1 semana

La Reina Sofía vuelve a Melilla

hace 1 semana
Aeropuerto

Los técnicos son los que deben aportar las soluciones

hace 1 semana

Comments 1

  1. Antonio comentó:
    hace 5 meses

    Que si aquello, que si lo otro… bla, bla, bla. Mientras tanto un hospital que tenía que estar abierto desde octubre, o eso dijeron, el paro en Melilla por las nubes como nunca y los planes de empleo ni se les espera. Esto por poner algún ejemplo. Ni el PP ni el PSOE están por solucionar nada. El objetivo es mantenerse en el poder a cualquier precio y como sea; vender humo y vigilar que las estructuras internas del PP sigan en silencio. No tienen vergüenza.

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023