• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 04:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Melilla da la bienvenida a la Navidad

por Redacción El Faro
30/11/2024 08:00 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las Navidades, junto con la Semana Santa, son unas fechas muy señaladas para los cristianos. Al fin y al cabo, representan el nacimiento y la muerte del Hijo de Dios, respectivamente.

Melilla encendió ayer las luces de Navidad, con la gran bola de la plaza Héroes de España y los arcos de la calle O’Donnell como grandes atractivos. En algunos bares, como en el Centro Hijos de Melilla, incluso ya pusieron también la decoración típica y se comenzaron a escuchar villancicos.

Este acto implica que está ya próxima la llegada de la Navidad, una época en la que se fomentan el amor, la amistad, la camaradería y el entendimiento entre todo el mundo. En realidad, debería ser así durante todo el año, pero en estos momentos todos esos sentimientos se acentúan especialmente, sobre todo entre los cristianos.

El caso es que es un tiempo de hermandad, de pasar el tiempo en familia, de disfrutar de los tuyos, de estar recogido en casa, calentito ahora que llega el invierno.

Es verdad que en Melilla la religión cristiana convive con otras, como la musulmana, la judía o la hindú, pero también que muchas de esas personas participan también de las celebraciones cristianas igual que puede suceder con las otras. ¿Cuántas cenas de Nochebuena habrá compartidas entre cristianos y personas de otras religiones en la ciudad? Lo mismo que, por ejemplo, ¿cuántas veces personas no musulmanas habrán acompañado en alguna ocasión a sus conciudadanos en la ruptura del ayuno durante el Ramadán?

Todos conocemos que la Navidad concluye el día de los Reyes Magos y que teóricamente comienza el día 25 de diciembre, pero la tendencia actual es comenzar desde bastante antes con todos los preparativos, de forma que prácticamente el Black Friday, que se celebró ayer, da el pistoletazo de salida a la campaña.

Mucho en ello puede tener que ver el interés de las grandes empresas por facturar más, pero es igualmente cierto que, cuanto más tiempo estemos inmersos en ese ambiente navideño, más tiempo de armonía entre todos habrá. Además, en el caso de Melilla, las compras en estas fechas pueden contribuir a levantar un poco el negocio del pequeño comercio, que tan castigado está por asuntos como el cierre de la aduana comercial o la imposibilidad de pasar ningún producto de Marruecos a Melilla.

De cualquier manera, ya la Navidad está aquí, así que sólo queda disfrutar de ella al máximo y ser lo más felices posible.

Tags: familiaNavidad

RelacionadoEntradas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 11 horas
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 21 horas

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 2 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 4 días
Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 5 días
Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 6 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel