• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 04:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La Plataforma de Trabajadoras del Convenio de Compensación Educativa exigen la activación inmediata de este acuerdo

Una treintena de profesionales lleva dos cursos esperando a que se ponga en marcha el Convenio firmado entre el Ministerio y la Consejería de Educación

por Joaquín Morales Bautista
26/11/2024 13:58 CET
La Plataforma de Trabajadoras del Convenio de Compensación Educativa exigen la activación inmediata de este acuerdo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de representantes de la Plataforma de Trabajadoras del Convenio de Compensación Educativa MEC-CAM se han concentrado esta mañana frente a la Consejería de Educación, Juventud y Deportes para exigir la activación inmediata de dicho convenio, rubricado entre el Ministerio de Educación y la propia Consejería, después de que no se haya puesto en marcha desde hace dos cursos escolares.

La Plataforma reúne a una treintena de maestras, educadoras sociales, así como trabajadoras e integradoras sociales de nuestra ciudad.

En esta concentración también estaba presente la formación política Somos Melilla, mostrando su apoyo a estas trabajadoras.

En declaraciones a los medios, la portavoz de la Plataforma, Sambra Mohamed, denunció que a pesar de haber mantenido reuniones con el consejero, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, hasta la fecha no han recibido noticias de ningún tipo. Mohamed afirmó que desde la Dirección Provincial les comunicaron que ya se había abonado la suma de 775.000 euros para la puesta en marcha del Convenio, pero que le correspondía a la Ciudad Autónoma organizar las contrataciones.

"No tenemos ninguna respuesta. El primer trimestre está a punto de acabar y el Convenio es para todo el curso. Cuanto más tiempo se alargue la situación, menos trabajaremos".

Sambra recordó que las trabajadoras del Convenio son mujeres, en su mayoría, con cargas familiares que dependen de la activación del mismo. Además, hizo hincapié en la labor fundamental que desempeñan en pro de colectivos vulnerables, así como en la mejora de la cohesión social y la lucha contra el absentismo escolar.

Por su parte, la trabajadora Elisabet Vélez, destacó que trabajan con unos numerosos alumnos de Primaria y Secundaria que tienen necesidades educativas especiales o deficiencias motrices. Su labor, dijo, se basa en programa de acompañamiento para que los niños consigan integrarse en la sociedad.

"Nos sentimos mal y estamos tristes, porque los niños necesitan el apoyo de todos. El simple hecho de un parón hace que ellos sean los más perjudicados, porque no tienen esos apoyos en su vida diaria".

Las Plataforma recuerda que el Convenio comenzó en el año 2008 y, por lo pronto, el Convenio finaliza el 31 de julio de 2025 y las trabajadoras se mantienen a la espera, tras año y medio sin que se haya puesto en marcha. Exigen una respuesta a las autoridades para que finalmente se lleve a cabo, para beneficio de alumnos y docentes, quienes en los últimos meses no han podido contar con esta asistencia.

"Ayer fue el 25N, pero aquí hay mujeres trabajadoras y no hacen más que poner piedras para que unas mujeres trabajadoras entren en el mercado laboral ¿Dónde está la igualdad de oportunidades? El año pasado esperamos como buenas ciudadanas, pero hemos visto que ser buenas ciudadanas es reivindicar y que la gente tenga conocimiento de esta situación".

Tags: convenioEducación

RelacionadoEntradas

Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 9 minutos
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 17 minutos

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 2 horas

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 2 horas

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 3 horas
Perímetro fronterizo

Imbroda denuncia trabas de Interior a los eurodiputados para que no tengan acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad

hace 3 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel