• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 07:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

25N: Si no conoces a una víctima o un agresor, ¡cuidado, podrías ser tú!

por USO
24/11/2024 11:17 CET
25N: Si no conoces a una víctima o un agresor, ¡cuidado, podrías ser tú!

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El 25N es un día de conmemoración y reivindicación en el que debemos refrendar nuestro compromiso y asumir nuestras responsabilidades en el combate y eliminación de las violencias machistas.

Este año elegimos el lema: “Si no conoces a una víctima o un agresor, ¡Cuidado, podrías ser tú!”. Con él, pretendemos sensibilizar y concienciar a todas las personas respecto a la violencia que sufren las mujeres y las niñas de manera sistemática y estructural. El reto es muy grande y pretendemos hacer ver que no hay una mujer cuya vida esté libre de violencia y que no hay ningún hombre que potencialmente no pueda ser un agresor.

Esta campaña pretende visibilizar que nuestro sistema cultural, social, económico e institucional se encuentra fundado en una visión desigual del mundo, en el que las mujeres se llevan la peor parte, siendo objetivizadas, minimizadas y puestas en segundo término. Además, sufren discriminación, violencia y sobreviven en un sistema que ha normalizado e invisibilizado las desigualdades. La respuesta ante ellas, frecuentemente, es la indiferencia y la pasividad.

Las violencias machistas se ven como fenómeno externo

Las violencias machistas, a menudo, se ven como un fenómeno externo en el que no nos vemos reflejado debido a su normalización. En ese sentido, consideramos fundamental analizar nuestras conductas y reflexionar en torno a nuestras posiciones frente a las violencias machistas. Asumir que existen personas que no son susceptibles de vivir violencias de género o de producirlas es un error muy grande, ya que no existe ninguna persona blindada a ellas.

El silencio de la violencia machista es cómplice de ellas

Es frecuente conocer mujeres que han sufrido violencias machistas. Sin embargo, no se identifica tanto a agresores o, por lo menos, no se acepta públicamente. El objetivo no es señalar y responsabilizar a todos los hombres como causantes de las violencias machistas. Es decir, no buscamos señalar a un enemigo sino reconocer que son producidas por hombres en un sistema de desigualdad que somete a las mujeres. Con esto queremos dejar muy claro que no buscamos la estigmatización ni la polarización. Lo que buscamos es cumplir con una responsabilidad histórica que nos obliga a afirmar enérgicamente que existen muchos hombres que no creen en la igualdad y que siguen produciendo ataques machistas.

También es necesario señalar que el silencio y la pasividad ante las violencias machistas resultan indispensables para perpetuarlas. Los silencios y los pactos patriarcales hacen que este problema siga siendo de gran trascendencia a nivel mundial.

Es por ello que, en el marco del 25N, desde USO te invitamos a reflexionar en profundidad respecto a tu comportamiento y qué haces contra la violencia machista, en torno esta idea: “Si no conoces a una víctima o un agresor, ¡Cuidado, podrías ser tú!

Tags: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujerviolencia

RelacionadoEntradas

octogesimo-aniversario-lo-se-forjaria-dia-victoria-europa-001

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (y IV)

hace 1 día

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (III)

hace 5 días

Pobreza

hace 6 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 6 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 1 semana

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 1 semana

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel