• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 02:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Lucía Herrera participa en la XX Asamblea Nacional de la Conferencia de Decanas y Decanos de Educación

La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la UGR en Melilla es también presidenta de esta conferencia

por Redacción El Faro
23/11/2024 14:45 CET
Lucía Herrera participa en la XX Asamblea Nacional de la Conferencia de Decanas y Decanos de Educación

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante los días 21 y 22 de noviembre se ha desarrollado en la Escuela Superior de Ingeniería del Campus de Puerto Real (Universidad de Cádiz) la XX Asamblea Nacional de la Conferencia de Decanas y Decanos de Educación bajo el lema “20 años construyendo educación”.

En el acto de inauguración, presidido por el Sr. vicerrector de Títulos y Calidad de la Universidad de Cádiz, D. Manuel Arcilla Garrido, participaron D. Jerónimo Bernal López (asesor técnico docente del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes), D.ª María Isabel Paredes Serrano (delegada territorial de Desarrollo educativo, formación profesional y universidad, investigación e innovación en Cádiz de la Junta de Andalucía), D.ª Lucía Herrera Torres (presidenta de la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Educación, CoDE) y D.ª Noemí Serrano Díaz (decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz y organizadora de esta edición).

Han asistido más de 200 personas entre decanas, decanos, miembros de equipos decanales, coordinadores y coordinadoras de titulaciones, etc.

 

1 de 2
- +
slide 1 to 2 of 2

La conferencia inaugural titulada “La formación de profesionales de la Educación: necesidades y desafíos” fue impartida por D José Ignacio Rivas Flores (catedrático de Universidad del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga).

También se contó con la intervención de un grupo de estudiantes en representación de la Asociación Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado (CESED), quienes expusieron a los presentes los objetivos y actividades principales de esta asociación e invitaron a todas las personas presentes a asistir al II Encuentro CoDE-CESED, que tendrá lugar del 18 al 19 de febrero de 2025 en la Universidad de Córdoba. Su finalidad es establecer puentes y líneas de actuación conjunta entre la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Educación y esta asociación estudiantil. Agradecieron a la Sra. Presidenta de la CoDE su disposición y haberles permitido este espacio dentro de la Asamblea Nacional desarrollada en Cádiz.

Asimismo, tuvo lugar la exposición de debate de los documentos preliminares elaborados hasta el momento en el seno de los grupos de trabajo encargados de la elaboración de los cinco Libros Blancos de Educación en los que se lleva trabajando un año y que culminarán a mediados de 2025.

Los libros en cuestión son los relativos a los grados en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social, Pedagogía así como el Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas.

La conferencia de clausura, denominada “La sociedad indecisa y la educación desconcertada: aportes desde la educación social”, se llevó a cargo por parte de D. Xavier Úcar Martínez (catedrático de Pedagogía Social en el Departamento de Pedagogía Sistemática y Social de la Universidad Autónoma de Barcelona).

El día 22 de noviembre, de forma paralela, tuvo lugar la Asamblea General de Decanas y Decanos de Educación, en la que la Sra. presidenta de la CoDE, D.ª Lucía Herrera, informó de diferentes aspectos de interés para los socios. Entre ellos, que ya se encuentran constituidos como asociación sin ánimo de lucro en la base de datos del Ministerio del Interior o los siguientes pasos a dar en la hoja de ruta de los Libros Blancos.

Igualmente, se decidió que la próxima reunión monográfica, en torno a primavera de 2025, tendrá lugar en la Universidad de Lleida y, por su parte, la Asamblea Nacional en la Universidad de Alcalá, en el otoño de 2025.

 

Tags: Noticias de MelillaUGR

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 7 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 9 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 10 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 11 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 11 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 12 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel