• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 03:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El SUP defiende el modelo Muface frente al informe en contra de Sanidad

El sindicato entiende que el trasvase de pacientes sería inasumible por parte del sistema público de salud

por Redacción El Faro
19/11/2024 09:26 CET
El SUP defiende el modelo Muface frente al informe en contra de Sanidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha defendido el modelo Muface frente al informe del Ministerio de Sanidad en el que se afirma que se trata de un sistema "insostenible" y recomienda que la mutua desaparezca, lo cual supondría que más de un millón y medio de funcionarios públicos pasarán a la Seguridad Social en un plazo de nueve meses.

Además, la organización ha puesto de manifiesto la "incertidumbre" que existe actualmente para los más de 70.000 policías nacionales que hay en España, a los que hay que sumar también sus respectivas familias "que desconocen el futuro de sus tratamientos".

El SUP entiende que la ministra de Sanidad, Mónica García, "deja sin opción a la negociación al Ministerio de Función Pública y a las aseguradoras privadas que decidieron no concurrir al concurso sanitario, quedando desierto tras su última reunión".

"Debemos recordar que este concierto está ahorrando al erario público cerca de 800 millones de euros, pero la cifra pagada por la Administración, resulta inviable para las aseguradoras prestadoras del servicio. El trasvase de pacientes sería inasumible por parte del sistema público de salud, ya que supone la absorción de cerca de un millón y medio de nuevos usuarios en un lapso temporal de 9 meses", explica.

Esta organización sindical ha manifestado que lleva años denunciando que urge acabar con la "situación de incertidumbre" para los mutualistas y cerrar la negociación dentro de un marco que sea favorable para las arcas públicas, "pero que ofrezca a las aseguradoras un umbral de certidumbre suficiente para poder asumir los costes del concurso sin entrar en pérdidas y dando continuidad y estabilidad al servicio sanitario de todos los funcionarios afectados, así como del resto de ciudadanos que se verían afectados por una saturación de la Sanidad Pública que ya está especialmente sobrecargada".

Insiste el SUP en que los servicios que se ofrecen a través de las compañías asistenciales "no cumplían con los parámetros de calidad establecidos, como tampoco lo hacen con las prestaciones que están obligadas a ofertar conforme a lo recogido en la Cartera Nacional de Servicios y los conciertos sanitarios, que la financiación era insuficiente y que por parte de las compañías sanitarias llegaría el momento que dijeran que no querían seguir prestando sus servicios porque ya no les resulta una oferta atractiva y no soportan las pérdidas, como así ha sucedido finalmente".

Desde el SUP insisten en que el ahorro de esos 800 millones, ofrece un buen margen de maniobra en la negociación entre ambas partes, toda vez que la Administración "destina partidas mucho mayores para cosas mucho menos importantes que la salud de miles de policías nacionales y del resto de funcionarios de la AGE afectados por el fracaso de esta crucial negociación".

Los miembros del SUP estarán alertas sobre las decisiones del Gobierno y se preparan para llevar adelante "cuantas medidas sean necesarias para encontrar solución y estamos dispuestos a movilizarnos a nivel nacional frente a un atropello, esta vez, contra la salud de los funcionarios de Policía Nacional y sus familias", concluye.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La frontera de Melilla bajo la lupa del Partido Popular Europeo

hace 10 minutos

Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

hace 1 hora
MADRID, 23/05/2025.-Alberto González Amador (d), pareja de Ayuso, a la entrada de su declaración. / EFE

El novio de Ayuso se desvincula del correo clave por el que se investiga al fiscal general

hace 2 horas
Detenido

Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

hace 2 horas
Nuevo hospital de Melilla

Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

hace 3 horas
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 3 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel