• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 05:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La Casa regional de Ceuta en Melilla recupera el tradicional 'baile de aleo' después de 40 años

El presidente de la entidad, Ramón de la Cruz, quiso que estuviera presente en la celebración del XXV aniversario fundacional de la Casa

por Redacción El Faro
30/10/2024 17:30 CET
La Casa regional de Ceuta en Melilla recupera el tradicional 'baile de aleo' después de 40 años

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Casa regional de Ceuta en Melilla, Ramón de la Cruz, después de una larga búsqueda de información e investigación sobre el baile regional que tuvo Ceuta y que se perdió con el tiempo, ha querido que esté presente en la celebración del XXV Aniversario de la fundación de la Casa regional de Ceuta en Melilla.

Según los datos obtenidos y consultados por el cronista oficial de la ciudad caballa, Jose Luis Barceló, a finales de los años 70, Cristóbal Fernández Fernández, bailarín que había tenido compañía y trabajado en giras internacionales, diseñó un baile popular para Ceuta, junto con su entonces colaborador y también bailarín Fernando Castillo Ortega. Para la música contaron con la colaboración del entonces profesor de la Banda de Música de la Legión de Ceuta, Enrique Escrivá Alapont.

El nombre que se le dio a aquella danza fue 'aleo' y se estrenó en una demostración en la Plaza de África. Consistía en una danza con influencias lusas y andaluzas, en torno a un hito con cintas.

 

1 de 10
- +
slide 1 to 8 of 10

En 1983 algunas academias de danza ceutíes del momento intentaron que se declarara oficialmente baile típico, pero ya denominándolo "Perla del Mediterráneo".

En los últimos años algunas academias intentaron volver a ponerlo en marcha, sin mucho resultado, bailándose como última vez a finales de 1983 y principios del 1984.

La única referencia a un baile tradicional en Ceuta procede de los artículos del flamencólogo Francisco Vallecillo Pecino, que hablaba de haber conocido en las orillas de esta ciudad un tipo de pasuré que bailaban los marineros locales.

En este caso el presidente de la institución ceutí en Melilla, Ramón de la Cruz, trasladó toda la información a Mercedes Hurtado, profesora de la Escuela Municipal de Danza de Melilla, socia de la Casa de Ceuta, nombrada Caballa de Oro por la entidad en 2014 y directora del grupo de baile de la Casa que pone siempre el broche de oro a los actos más importantes que organiza la entidad.

Tras muchos ensayos, Mercedes Hurtado puso en marcha con el ballet "Colores de mi Tierra" sus conocimientos y adaptación para desempolvar este típico baile ceutí que se perdió y se quiere recuperar para las próximas generaciones con el propósito de ponerlo en valor y volverlo a mostrar en tantos actos se requiera.

La exhibición se hizo en el salón Torcal del Hotel Melilla Puerto en presencia de unas doscientas personas y de la consejera de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta, Pilar Orozco, quedando gratamente sorprendida del gran trabajo realizado de investigación y la bonita interpretación de la danza popular recuperada.

Tras la exhibición los aplausos no dejaron de sonar durante unos minutos acompañados de "oles" y "bravos". La consejera el Gobierno de Ceuta, Pilar Orozco y el presidente de la Casa, Ramón de la Cruz, felicitaron a la directora Mercedes Hurtado y a todo el ballet "Colores de mi Tierra" por tan maravillosa interpretación e iniciativa con el compromiso de poder mostrarlo en un futuro no muy lejano en Ceuta y tomar nota de este baile típico recuperado.

La junta directiva de la Casa regional de Ceuta en Melilla quiso tener un detalle con cada una de ellas por su cariño, esfuerzo y tesón demostrado para sacar esta bonita iniciativa adelante.

Tags: Casa de Ceuta en MelillaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 9 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 11 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 11 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 12 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 13 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 13 horas

Comments 3

  1. Pablo comentó:
    hace 7 meses

    Un poco de respeto por las víctimas de Valencia.España de luto y ellos bailando .Fiesta, ,fiesta,fiesta.Eso es lo que importa.

  2. Zacarias comentó:
    hace 7 meses

    Una vez más, me veo en la tesitura de exclamar ¡Viva la Casa de Ceuta en Melilla!, vengo apreciando, que todo lo que hace, alcanza una aptitud de "excelente", al tiempo que le agradecemos, nos traiga a estos, nuestros días, el "Folclore", tan maravilloso que tiene nuestro País. Ruego, que alguien que tenga la potestad de hacerlo, recoja el guante y nos traiga "Los Coros y danzas", que nos hacen tan plurales y únicos.

  3. Zacarias comentó:
    hace 7 meses

    Una vez más, me veo en la tesitura de exclamar ¡Viva, la Casa de Ceuta en Melilla!, vengo apreciando, que todo lo que hace, alcanza una tesitura de “excelente”, al tiempo que le agradecemos, nos traiga a estos, nuestros días, el “Folclore”, tan maravilloso que tiene nuestro País. Ruego, que alguien que tenga la potestad de hacerlo, recoja el guante y nos traiga “Los Coros y Danzas”, que nos hace tan plurales y únicos.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel