• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 05:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El patrullero de altura Vigía inicia su operación de vigilancia en aguas del estrecho y mar de Alborán

Realizará tareas de vigilancia marítima en aguas del Atlántico, Mediterráneo occidental y en el mar de Alborán

por Redacción El Faro
28/10/2024 09:34 CET
El patrullero de altura Vigía inicia su operación de vigilancia en aguas del estrecho y mar de Alborán

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Estación Naval de Puntales (Cádiz), el patrullero de altura “Vigía” (P-73) se hizo a la mar para iniciar cometidos de vigilancia y seguridad en los espacios marítimos de soberanía nacional en aguas del Atlántico, Mediterráneo occidental y mar de Alborán. Esta misión se reali za en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, con el buque integrado en el Mando Operati vo Maríti mo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).

Durante este despliegue, el “Vigía” realizará Operaciones de Seguri dad Marítima (Maritime Security Operations – MSO), que constituyen las actividades de verificación y control del tráfico marítimo con el fin de asegur ar la libertad de navegación. Asimismo, realizará acciones de presencia naval en aguas de soberanía española en proximidades de los peñones en el norte de África (peñón de Alhucemas y peñón de Vélez de la Gomera), islas Chafarinas, isla de Alborán, bahía de Algeciras, así como en una ampli a zona del litoral español como son el golfo de Cádiz, Málaga, Ceuta y Melilla.

Entre sus principales cometidos,   el “Vigía” efectuará actividades de verificación y control del tráfico marítimo, supervisión de la actividad pesquera y protección de las líneas marítimas de comunicación más importantes del sur peninsular, que unen los cabos de San Vicente y Gata a través del estrecho de Gibraltar. Además, contribuirá a la lucha contra las actividades ilícitas que puedan tener lugar en esta zona, especialmente en las Zonas de Especial Protección Medioambi ental (ZEC) y (LIC) de la costa del sur peninsular.

Como misión complementaria, en esta ocasión realizará el transporte de personal y material necesario para llevar a cabo el relevo del personal del destacamento militar de la isla de Alborán.

Mando Operativo Marítimo

El MOM es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al jefe de Estado Mayor de la Defensa a través del Comanda n te de Operaciones (CMOPS), responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad de los espaci os marítimos de soberanía, responsabili dad e interés nacional. Se encuentr a bajo el mando del comandante del mando Operati vo Marítimo (CMOM) y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herrami enta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente   amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), el Ciberespacial (MOC) y el recientemente creado Espacial (MOESPA) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 3 minutos
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 40 minutos

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 2 horas

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 3 horas

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 3 horas

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 3 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel