• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 07:58 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

“Sin color no me motiva pintar”

Entrevista con David Sancho, pintor licenciado en Bellas Artes

por Miriam Lafuente
19/10/2024 09:15 CEST
“Sin color no me motiva pintar”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mirando al Jardín es el título de la exposición individual de David Sancho, que se inauguró el 11 de octubre en el espacio expositivo de la Casa de los Navajas de Torremolinos (Málaga). Una casa construida en 1925 muy cerca de la Playa de Bajondillo de estilo neomudejar. David Sancho (Antequera, Málaga) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Profunda formación académica en diversas universidades y finalista en multitud de concursos, en algunos de ellos ganador. Sus obras se exponen en museos e instituciones públicas y privadas de España y Europa. El Faro de Melilla entrevista a este magnífico pintor del color. La luz es esencial en sus cuadros: parques, zonas con vegetación, albercas con peces, peces en pequeños contenedores o fuentes, por supuesto la luz, tiene mucha importancia en estos temas.

-Expone en una casa que mira al mar (el sueño del que fue su propietario). ¿El mar Mediterráneo, el agua, sería la poética de su obra?

-El Mediterráneo y la luz del sur. Es una muestra llena de energía, colorido, fuerza y vibraciones positivas.

-Intentando “competir” con la belleza y la delicadeza de un edificio tan singular y rompedor en su enclave privilegiado. El arte es necesario. Para Durero el arte era la expresión suprema del alma humana.  Visitar la casa de los Navajas y su exposición será todo un lujo. ¿Qué dice ?

-En realidad esta colección “intenta realzar el enclave” digamos aportar algo al espacio en la que se muestra. Esta construcción está en la zona del Bajondillo en Torremolinos y se trata de una finca de recreo que tiene el mar de frente y a cuyos pies se encuentra el jardín (hoy más reducido) y un huerto delante.

-Este espacio mira hacia el mar y a sus pies estaba el ya desparecido jardín de los Navajas, gran parte de la obra que se expone también mirará al jardín. ¿Usted pinta al aire libre, en los jardines o prefiere en su estudio?

-En realidad el jardín todavía existe, aunque quizá un poco más reducido. Yo he pintado mucho del natural desde mi época de estudiante hasta hace algunos años. Ahora realmente prefiero el estudio, en el estudio hay silencio para que emerjan los colores o los ruidos… porque yo interpreto lo que veo. No me apetece o no me motiva contar las cosas como las conozco o me las cuentan… creo que lo importante en el arte es dar una idea, versión o llámale como quieras, de lo que te rodea.

-Durero decía que el arte no imita a la vida sino que crea una vida nueva. En la muestra podemos ver idealizaciones de un jardín, interpretaciones del Edén, botánica fantasiosa y, escenas de distintos paisajes, tanto mediterráneos como imaginarios. El Mediterráneo es parte de usted, se podría decir que pinta colores que se aprecian en zonas de mucha luz natural. Luz del sol transparente que permite ver los colores de la naturaleza de forma pura.

-He querido “narrar” escenas relativas al concepto de Jardín, de un Edén… por ejemplo hay un tríptico que narra la expulsión de Adán y Eva del Paraíso, un díptico sobre Adán y Eva en un jardín muy conocido de Málaga.

Parques, zonas con vegetación, albercas con peces, peces en pequeños contenedores o fuentes … Por supuesto, la luz tiene mucha importancia en estos temas, por supuesto el mediterráneo y la luz del sur. Lo que si puedo asegurar es que será una muestra llena de energía, colorido, fuerza y vibraciones positivas.

-Lo que más llama la atención de sus obras es el color. Matisse decía que el color más que el dibujo es una liberación... ¿Qué es el color para usted?

-El color para mí es algo esencial y fundamental, no sabría cómo explicarlo exactamente, pero sin color no me motiva pintar, es una especie de “vehículo” relacionado con mi cabeza y con la manera en que me gustaría ver el mundo, no como lo veo…Una cosa es como es el mundo que te rodea y otra como te gustaría que fuese.

-Esta exposición contará con piezas de pequeño y gran formato principalmente en acrílico también piezas en collages con técnica mixta. ¿Cuántas?

-Hay un total de 16 piezas, teniendo en cuenta que hay piezas que constan de varios elementos o partes, como un tríptico y un díptico. También hay dos piezas de collages muy interesantes.

-La perfección no se logra cuando no hay nada más que agregar, sino cuando no hay nada más que quitar. Frase de Durero también. ¿Cómo ha creado usted la armonía en las paredes de esta casa de ensueño? (por cierto es la exposición individual número 37 de la misma).

-Al ser obras de mucho color y mucho trazo o gesto… no he querido meter mas, porque hace falta un poco de tranquilidad para ver bien el conjunto.

-David Sancho ha llenado las paredes de esta preciosa casa de paisajes... idealizaciones de un jardín, interpretaciones del Edén.

-También me gustaría decir que he hecho un guiño a los maestros del barroco, por ejemplo Durero con sus figuras de Adán y Eva.

-Albert Durero es uno de los artistas más influyentes del Renacimiento alemán, quien dijo: "No veo a ninguna criatura que se asemeje tanto a Dios como el hombre". Su exposición, una buena oportunidad para los melillenses de visitar Torremolinos.

-La exposición en la Casa de los Navajas, Torremolinos se inauguró el pasado 11 de octubre y se podrá visitar hasta el 25 de enero.

 

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 40 minutos

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 2 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 2 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 2 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 3 horas
Jornada de Puertas Abiertas

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 3 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel