• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 07:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Melilla empieza a tener bastantes turistas en octubre con sus billetes bonificados

Las edades de sus visitantes superan los sesenta años y son visitas de entre tres y cinco días

por Francisco E. Fernández
11/10/2024 09:00 CEST
Melilla empieza a tener bastantes turistas en octubre con sus billetes bonificados

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Fuentes fiables de información de algunas agencias de viajes de nuestra ciudad afirman que en lo que se podría denominar la temporada baja situada en los meses de octubre y noviembre, el flujo hacia Melilla empieza a ser sobresaliente.

“Melilla empieza a conocerse y el artífice de esto han sido los bonos”. Melilla es una ciudad que se puede conocer en tres días y quienes vienen a esta localidad africana lo suelen hacer entre tres y cinco días. “Es lo más común”.

Las personas que suelen venir en estas fechas son “gente mayor” entre los sesenta y cinco y setenta y cinco años. Y ya no lo hacen sólo desde Málaga como en antaño, sino que “Te puedes encontrar viajes de cualquier parte de España”.

Lo más esencial, según estas fuentes de las agencias de viajes” es que las personas mayores que han venido en estos pocos días de octubre se van maravillados de lo hermosa y bella que es Melilla, además se van conscientes de que es una de las ciudades que tiene la mejor calidad de vida de España, “si no fuera porque el nexo de unión con el resto de España es o bien por barco o por avión, tendría la mejor calidad de vida del país”.

“Hay unas playas estupendas a muy pocos metros del núcleo urbano, tiene una fortaleza única en la ciudadela antigua que se ve en una mañana. Con la Ensenada de los Galápagos flipan, y los pinos están al lado también de la urbe, y la urbe es una pasada, sobre todo por la conjunción de estilos arquitectónicos que se unen en tan poco espacio de terreno. Todo está bastante más económico que en la Península y se come muy bien y tiene una gastronomía muy variada”. Estos son los argumentos principales por los que la gente suele solicitar su bono turístico a las agencias.

Los clientes de las mismas exponen sus argumentos antes de solicitar los bonos, pero además es que quien se va convence a otros de que vengan y “nos visiten en un viaje que merece la pena y que es muy económico”.

Además de que estas personas jubiladas aprovechan estas fechas para venir, antes e encerrarse en casa esperando a los familiares quienes les visitan para pasar con ellos las festividades navideñas, existe otro fenómeno bastante significativo y es que los veteranos de la mili que era obligatoria antaño y que muchos peninsulares la realizaron en su día en Melilla, están sintiendo nostalgia de aquellos días y a través de las redes sociales se localizan, se encuentran en el ciberespacio y vienen en masa a Melilla a pasar pocos días recordando tiempos pasados. Este es un turismo que también está incidiendo en el incremento de la venta de billetes para el viaje.

Por otra parte, los viajes que realizan los melillenses hacia otros lugares fuera de su ciudad, deben de hacerlo con algunos meses de antelación.

Las agencias han puesto un ejemplo: “Un viaje que te cuesta ciento veinte euros si lo anticipas con tres o cuatro meses de antelación te suele salir a sesenta, y una persona sabe lo que quiere ver ese año”. Por lo que la mayoría de los melillenses es lo que hacen y los viajes salen muy económicos.

Tags: Sociedad melillenseTurismo

RelacionadoEntradas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 1 hora

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 1 hora

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 2 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 2 horas
Jornada de Puertas Abiertas

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 3 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo afirma que el Congreso del PP tratará "lo que les preocupa" a los españoles

hace 3 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 7 meses

    Turistas costeados por el erario público de los impuestos de todos los melillenses y en beneficio de los dueños de la hostelería.Punyo pelota.A los melillenses no nos da esa oportunidad ningún Ayuntamiento ni autonomía españoles.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel