• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 05:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Ciudad pone en marcha una campaña para la prevención de la violencia sexual en entornos de ocio nocturno

El centro de crisis 24 horas ha atendido a 23 mujeres, de la cuales 14 son usuarias del mismo

por Miriam González
03/10/2024 14:11 CEST
La Ciudad pone en marcha una campaña para la prevención de la violencia sexual en entornos de ocio nocturno

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Viceconsejería de Igualdad y Mujer pone en marcha la campaña 'On Fiesta Segura' para la prevención de la violencia sexual en entornos de ocio nocturno. Con esta iniciativa se busca asesorar, proteger y prevenir las agresiones machistas hacia las mujeres y las niñas.

La viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj, ha recordado que la mayor incidencia de este tipo de agresiones de producen en el ámbito de la noche y especialmente en zonas y locales de concentración de jóvenes. Por este motivo, la campaña se va a centrar especialmente en los establecimientos de ocio nocturno de nuestra ciudad, a fin de que los hosteleros se conviertan en agentes activos y colaboradores para la prevención, detección e intervención.

En este sentido, ofrecerán formación a los vigilantes de seguridad, porteros y al resto del personal de estos locales para que adquieran los conocimientos suficientes para intervenir ante posibles casos de violencia machista.

Asimismo, se repartirán carteles y flyers informativos, así como tapa vasos reutilizables para impedir o poner más difícil que cualquier mujer pueda ser víctima de sumisión química. Todo este material será distribuido entre los hosteleros de la noche para que exista una mayor difusión de la campaña.

Al mismo tiempo, tal y como ha señalado Abdelhadj, también se van a distribuir en estos espacios las conocidas como pulseras centinela que sobraron de la feria. Recordemos que se trata de una herramienta capaz de detectar hasta 22 tipos de drogas, por lo que cualquier mujer que sospeche que ha podido ser drogada, lo pueda comprobar al instante únicamente vertiendo una gota en el dispositivo. Si este se tiñe de azul, significa que el resultado ha sido positivo.

Estará vigente desde mañana, aprovechando que mañana se inician los conciertos del Iwa Fest, hasta el próximo 31 de diciembre. "Aprovecharemos que empieza Iwa Fest y también estaremos presentes para con nuestros tapa vasos y con toda la información acerca de la violencia sexual y los recursos que tenemos en la Ciudad Autónoma, como puede ser el centro de crisis", destacó.

Por otro lado, la Viceconsejería publicitará esta campaña a través de un autobús de la COA, recorriendo así las calles de todos los barrios de la ciudad. En ellos también se repartirán los flyers informativos.

El coste de la puesta en marcha de esta iniciativa asciende a algo más de seis mil euros en el caso de la publicidad en el transporte urbano y el resto de la campaña está financiada a través de un contrato menor.

La semana que viene hay prevista una reunión con los hosteleros para que se acojan a esta campaña. Para velar que se cumpla con estos objetivos, firmarán un compromiso. Aún así, la viceconsejería supervisará su correcto funcionamiento.

Denuncias

En el primer semestre de 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han tramitado 2.465 denuncias por violaciones en España. Se denuncian una media de 14 violaciones al día y 505 agresiones sexuales diarias. Por esta razón, la viceconsejera destaca la importancia de llegar con esta campaña al máximo número de personas y resalta la necesidad de centrar la atención en un problema que va en aumento y que repercute gravemente en la mujer, en particular a las más jóvenes.

En cuanto a los datos concretos de Melilla, Abdelhadj ha apuntado que no cuentan con las cifras de denuncias de esta índole aunque sí ha señalado que el centro de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual ha atendido ya a 23 mujeres desde que se abriera el pasado mes de abril. De ellas, 14 son usuarias del centro. Es decir, que ya cuentan con un expediente abierto y están recibiendo ayuda psicológica y asesoramiento jurídico.

Estas mujeres que han sido atendidas tienen una edad comprendida entre los 23 y los 63 años aunque la viceconsejera de Igualdad no ha querido dar más datos sobre el perfil de las víctimas con la pretensión de que ninguna de ellas se pueda ver identificada.

 

Tags: Noticias de MelillaViolencia sexual

RelacionadoEntradas

Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 30 minutos
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 1 hora
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 1 hora

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 3 horas

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 3 horas

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 4 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel