• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 12:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CEPROMEL opta por poner una zona azul para paliar la falta de aparcamientos

Sel-lam cree que arreglar el Mercado Central sería muy importante para revitalizar la zona del Rastro

por Francisco E. Fernández
18/09/2024 19:08 CEST
CEPROMEL opta por poner una zona azul para paliar la falta de aparcamientos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

CEPROMEL apuesta por un arreglo en los aparcamientos del Mercado Central tanto de iluminado como de pavimento de salida, ya que muchos turismos rozan con la rampa al tenerla demasiado elevada y optan por no aparcar en ese parking y por establecer una zona azul en el Rastro.

El presidente de dicha asociación, Yamal Sel-lam, afirma que una de las grandes problemáticas en la disminución de ventas de los comerciantes de toda la zona del Rastro viene en gran medida por la falta de aparcamientos que se ha establecido en toda la zona, dadas las obras de peatonalización del área.

Por otra parte, la gran tardanza en la finalización de la calle García Cabrelles hace imposible la unión de las calles García Margallo con García Cabrelles por la calle Gran Capitán lo que hace casi imposible la rotación de coches y un circuito vial que se adapte a las necesidades de los posibles compradores de la zona.

Todas las declaraciones que se puedan realizar para mejorar la zona pasan primero por la finalización de unas obras que llevan en activo dos años y que han provocado según el presidente de la asociación de comerciantes de la zona ocho comercios cerrados entre 2022 y 2024.

Son muchas las ideas que tienen los comerciantes melillenses de la citada área para revitalizar su zona comercial, pero si las obras no terminan es imposible.

Sel-lam propone la posibilidad de una zona azul gratuita durante unos treinta o cuarenta minutos para las personas que vayan a comprar. Esto sería un complemento imprescindible para el arreglo de los aparcamientos del Mercado Central, cuyo edificio ven como el verdadero punto de atracción y futuro pulmón del área, máxime siendo la fachada del Rastro en sí mismo.

La parte superior, es decir, la segunda planta, según indica el presidente de CEPROMEL, se podría utilizar como puestos para la hostelería. Estos establecimientos hosteleros también serían un reclamo para atraer a los ciudadanos no sólo al mercado sino a toda la zona en general.

Lo cierto, es que con la zona azul lo que se pierde en espacio de aparcamientos con respecto a fechas anteriores al Covid 19, se gana en rentabilidad de espacio, lo que se ve como una solución compensatoria.

Por otra parte, CEPROMEL tuvo una reunión con PROMESA hace poco tiempo en el que se tocaron algunos puntos de los problemas que tenían los comerciantes a la hora de realizar las solicitudes para pedir las correspondientes ayudas compensatorias por las obras, debido al tema de licencia de apertura. Ya que muchos comercios estaban a nombre de un titular antiguo “y algunos incluso que tenían la licencia de apertura en trámite. Nosotros pedimos que le aceptaran estas solicitudes en trámite”. Ante esta situación, PROMESA ha optado por darle seis meses para que resolvieran la situación y recibir el abono de las ayudas.

Sin embargo, a los ocho comercios que han cerrado a causa de las obras, no van a recibir ayudas, ya que lo que se proponer la ciudad es revitalizar la zona y que “lo comercios siguiesen adelante no para los comercios que han cerrado”.

También se trató de aquellos comerciantes en el ámbito de las ayudas que se habían excluido por su ubicación. Fueron los técnicos quienes delimitaron los negocios a los que les había afectado las obras y a los que no.

“Los comerciantes de Cuesta de la Viña, Montes Tirado y Martínez Campos, están excluidos de las ayudas”. Estas son zonas colindantes que se han visto muy afectados de forma indirecta por las obras y “no se entiende cómo se les va a ayudar a los vendedores ambulantes y no se les ha incluido a ellos”.

Las ayudas van desde los mil quinientos euros a quienes tienen su licencia en vigor a los vendedores ambulantes. Se trata de una cantidad fija de única paga.

El abanico estipulado, dependiendo de la localización del local sería de una paga única que iría desde los quinientos a los cinco mil euros por cada autónomo o trabajador. Estas ayudas todavía esta dependiendo de cómo lo resuelva PROMESA.

CEPROMEL se propone reuniones regulares con la Ciudad Autónoma para ir resolviendo los problemas que existen en la zona comercial del Rastro de una forma paulatina y eficaz.

 

 

Tags: comercioEconmía

RelacionadoEntradas

Rafael Robles

El PSOE se adjudica el logro el nuevo hospital

hace 2 minutos

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 11 minutos
Ricardo Lorenzo

El Colegio Médico agradece el análisis de la sanidad formulado por el jurista Ricardo de Lorenzo

hace 13 minutos
Miembros de CPM en la Asamblea

CpM solicita una declaración institucional en la Asamblea para condenar la ofensiva israelí en Gaza

hace 23 minutos
Miguel Marín

Abiertas las inscripciones para el Campamento Digital 2025 en Melilla

hace 40 minutos
Reunión de Marín con Incyde

La Ciudad renueva el convenio con la Fundación Incyde para formar a 40 jóvenes en emprendimiento digital

hace 49 minutos

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023