• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 10:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Melilla, presente en la inauguración del curso académico

Jesús Romero representó a la ciudad en la Universidad de Granada, donde mantuvo distintas reuniones

por Redacción El Faro
14/09/2024 08:00 CEST
Melilla, presente en la inauguración del curso académico

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla estuvo ayer muy presente en el acto oficial de inauguración del curso académico de la Universidad de Granada, representada en el evento por el diputado Jesús Romero Imbroda, responsable del desarrollo universitario de la ciudad. Durante su estancia en la capital de la Alhambra, Romero aprovechó para mantener distintos encuentros destinados a impulsar la política melillense en esta materia.

En representación del Gobierno local y tras el acto institucional, el diputado local tuvo la oportunidad de reunirse con varios vicerrectores, si bien no ha trascendido públicamente cuáles fueron las materias concretas que se trataron en estas conversaciones. Lo que sí han dicho fuentes oficiales de la Ciudad Autónoma es que Melilla “ha estado muy presente” en los discursos oficiales del rector de la UGR y del consejero de la Junta de Andalucía, algo que, en opinión de Romero Imbroda, demuestra el interés de ambas instituciones por la ciudad.

Lo cierto es que el consejero andaluz de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha reivindicado en su discurso la necesidad de que el Gobierno de Pedro Sánchez destine 10 millones de euros a la Junta de Andalucía para que pueda sufragar el desarrollo de los campus universitarios de Ceuta y Melilla. No solo hizo la petición sino que también instó al rector, Pedro Mercado, a que reclame ese dinero para el buen fin de las políticas universitarias que pretenden desarrollar las dos ciudades autónomas.

Actualmente, los dos campus funcionan exclusivamente por la financiación que aportan Andalucía, Ceuta y Melilla. El Gobierno central no pone ni un euro y es necesario, como dijo Gómez Villamandos, que el Estado aporte esos 10 millones para que la calidad de los servicios que se prestan actualmente no se vea mermada.

Y con eso volvemos a lo de siempre. Melilla necesita grandes inversiones y la ayuda decidida del Estado para su supervivencia económica de cara al futuro. Los melillenses necesitan que Madrid mire a la ciudad y se haga cargo de las inversiones y la financiación que sus planes ponen sobre la mesa porque, de lo contrario, por mucho esfuerzo que realice la Ciudad Autónoma, no habrá forma de articular un modelo productivo que garantice la creación de puestos de trabajo.

Sin embargo, el Gobierno de España no se da por aludido y no solo no colabora sino que, además, perjudica con acciones como lo que sucede con la bonificación a la Seguridad Social, la incapacidad de obligar a Marruecos a cumplir su compromiso de reapertura de la aduana comercial, su actitud indolente con la negativa marroquí a conceder un régimen de viajeros que existe en todas las fronteras del mundo o la desaparición de los planes de empleo.

La llamada de atención que realizó el consejero andaluz no es algo que deba tratarse con frivolidad. De ese dinero va a depender muy mucho que se puedan implantar nuevas titulaciones y que se consiga el objetivo de tener cinco mil universitarios en la ciudad. Haría bien la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, tomando nota de la petición y plantándose en Madrid para exigir que se dé prioridad a esa solicitud que tanto beneficio traería para el campus.

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 5 horas
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 15 horas

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 2 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 4 días
Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 5 días
Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 6 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel