• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

El cuaderno del jardín

por José Antonio Hernández Guerrero
21/08/2024 07:04 CEST
El cuaderno del jardín

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

LA HABILIDAD con la Pepa Caro nos envuelve en sus relatos constituye, a mi juicio, una amable invitación para vivamos estos espacios próximos en los que convivimos con los demás seres de la naturaleza. Ella nos explica de manera bella y, al mismo tiempo, profunda, cómo, por ejemplo, los árboles no son criaturas opuestas a nosotros sino unos compañeros y amigos que, además de salvarnos del aburrimiento, nos transmiten unas estimulantes invitaciones para que convivamos gratamente con ellos.

En mi opinión, si leemos sin “prejuicios ideológicos” El cuaderno del jardín”, descubrimos que tú y yo somos parte de esa naturaleza que a veces despreciamos y maltratamos. No tenemos en cuenta que, por ejemplo, nuestras actividades más humanas como, por ejemplo, las sensaciones, el pensamiento y las emociones se manifiestan y se elaboran gracias al cuerpo y que, por lo tanto, nosotros somos cuerpos que pensamos y sentimos, y que nuestras relaciones con las demás personas y con los demás seres de la naturaleza están tejidas con sensaciones y con emociones. Desgraciadamente los prejuicios han separado las tareas del filósofo y del ingeniero, las del carpintero y el profesor, y las del labrador y el poeta. Esa “vieja tradición” tiene su origen en la persistente separación del cuerpo y el espíritu, y en el distanciamiento progresivo de la naturaleza y el hombre.

La obra de Pepa Caro nos estimula y nos orienta para que nos acerquemos a este campo, a este mar y a este cielo a través del pensamiento, del arte y de la poesía con el propósito de, además de lograr los alimentos para nutrir nuestros cuerpos, humanicemos la naturaleza» concibiéndola y tratándola, no como un espacio extraño, oscuro o incognoscible, sino como un territorio próximo, cognoscible y amable.

Esta obra nos demuestra cómo la distancia entre la naturaleza y nosotros se acorta a medida en que descubrimos sus secretos y se nos aparece como «más nuestra, más próxima y más amiga»: sí, cuando pasamos de la dominación a la amistad. Pepa Caro, en su obra El cuaderno del jardín nos explica con claridad y con belleza cómo la naturaleza es nuestro ámbito familiar humanizado y domesticado. ¿Por qué? Porque todos, nosotros y ella, formamos parte de lo natural y porque cualquier trabajo humano es también la expresión de la energía de la misma naturaleza. El punto de partida es que nosotros, tú y yo, somos la variante más rica de las fuerzas naturales. Por eso, en mi opinión, su elogio de los árboles, por ejemplo, es el reconocimiento de que ella y nosotros somos también parte de la naturaleza.

Tags: Opinión

RelacionadoEntradas

octogesimo-aniversario-lo-se-forjaria-dia-victoria-europa-001

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (y IV)

hace 2 días

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (III)

hace 5 días

Pobreza

hace 6 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 6 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 1 semana

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 1 semana

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel