El próximo lunes 26 de mayo marcará un hito relevante en la evolución del sistema sanitario en la ciudad autónoma de Melilla, con la puesta en funcionamiento de los primeros servicios asistenciales del nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME). Esta apertura inaugura una nueva etapa en la Atención Especializada, centrada en un modelo de salud más humanizado y participativo, donde el paciente asume un papel protagonista dentro de todos los procesos de atención y cuidado.
Enfrentarse a una situación médica, especialmente en un entorno hospitalario moderno, desconocido y altamente tecnologizado, puede generar sentimientos de inquietud, nerviosismo o desorientación. Estas emociones son completamente comprensibles y forman parte de la experiencia común cuando adoptamos el rol de paciente. Por ello, uno de los grandes desafíos en esta transición hacia un modelo de salud más centrado en la persona es mejorar la experiencia emocional desde el primer contacto con el centro.
Con el objetivo de reducir la incertidumbre y aumentar el confort emocional de los usuarios, la Gerencia del Área Sanitaria de Melilla ha diseñado una estrategia enfocada en reforzar la información de servicio público. Esta medida, considerada clave para una mejor acogida inicial, se aplicará intensamente durante los primeros meses de funcionamiento del hospital, utilizando todos los canales disponibles para que la población se familiarice con las nuevas instalaciones y servicios sanitarios.
Facilidades de acceso: aparcamiento y cercanía
Aquellos ciudadanos que opten por acudir al HUME en vehículo privado encontrarán disponible un aparcamiento gratuito dentro del recinto hospitalario. En el caso específico de que la cita esté programada en el Servicio de Rehabilitación, se recomienda utilizar la zona de estacionamiento más cercana a la entrada lateral del edificio, que ofrece un acceso directo a dicha unidad, facilitando el tránsito y evitando desplazamientos innecesarios.
Entradas al hospital y desplazamiento interno
Franqueada dicha Entrada Principal, el paciente debe seguir las indicaciones de señalización. El Servicio de Rehabilitación está ubicado en la Planta Baja, Radiología en la Planta Primera y Consultas Externas en la segunda planta. También se puede acceder a ellos mediante escaleras mecánicas y ascensores.
Existe una segunda entrada, la de Rehabilitación, ubicada en el lateral del edificio, señalizada desde el interior del recinto e ideal si se acude a Fisioterapia.
Gestión del turno y llamada a consulta
Al llegar al área donde se tiene programada la consulta, el paciente deberá obtener su turno utilizando los quioscos interactivos de autoservicio. Estos dispositivos, con forma de columna y distribuidos estratégicamente en las zonas de espera, permiten al usuario identificarse utilizando su Tarjeta Sanitaria o su Documento Nacional de Identidad (DNI). Una vez realizada la identificación, el sistema emitirá un número de turno anonimizado.
En las pantallas colocadas en las salas de espera se irá mostrando en tiempo real qué turno corresponde pasar y a qué consulta debe dirigirse cada paciente. En caso de duda o necesidad, el personal del hospital está disponible para prestar asistencia y resolver cualquier dificultad relacionada con el funcionamiento de estos sistemas.
Solicitud de cita médica
La forma de solicitar cita en el HUME continúa siendo la habitual. Puede realizarse a través del médico de familia, o bien mediante consulta intrahospitalaria, si ha sido indicada por otro especialista del propio centro hospitalario.
Si la solicitud de consulta proviene del centro de salud o del médico de cabecera, será el Centro de Salud correspondiente o el Servicio de Admisión del hospital el encargado de comunicar al paciente la fecha y hora de su primera visita al especialista.
Por otro lado, si la consulta ha sido derivada internamente por un facultativo del propio hospital, el HUME contactará directamente con el paciente a través de su Servicio de Admisión para informarle de los detalles de su próxima cita.
Para los pacientes que ya se encuentran en seguimiento dentro del hospital, serán informados en la propia consulta de su especialidad sobre los siguientes pasos. En caso de que el especialista prescriba una nueva cita, el paciente deberá dirigirse al Servicio de Admisión para fijar la fecha de la próxima visita.