• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 04:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La comunidad hebrea de Melilla conmemora su día más triste con el ayuno de Tisha Veab

Esta fecha recuerda distintos hechos trágicos que han marcado al pueblo judío a lo largo de su historia

por Joaquín Morales Bautista
13/08/2024 10:36 CEST
La comunidad hebrea de Melilla conmemora su día más triste con el ayuno de Tisha Veab

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La comunidad hebrea de Melilla se encuentra llevando a cabo su principal jornada de ayuno del año en este martes 13 de agosto. Se trata del Tisha Veab, al que también se le conoce como el "día más triste del calendario judío".

La abstinencia comenzó con la caída del sol de ayer lunes y finalizará con la salida de las estrellas de hoy martes. Esta fecha recuerda distintos hechos trágicos que han marcado al pueblo hebreo a lo largo de su historia.

El ayuno representa un reflejo de la destrucción de los dos templos de Jerusalén y el posterior éxodo de este pueblo. Dichas destrucciones suponen los eventos más tristes de la historia judía.

No obstante, el ayuno también refleja un gran número de calamidades que ha sufrido el pueblo hebreo a lo largo de su historia: Como la negativa por parte del Todopoderoso a permitir la entrada a la Tierra Prometida a toda una generación de hebreos durante el éxodo. También se recuerda la caída de la fortaleza de Betar en una rebelión contra los romanos.

La abstinencia recuerda la caída de Jerusalén a manos de los romanos, además de otros tristes acontecimientos como el comienzo de las primeras cruzadas, la expulsión de los judíos de Sefarad (España), el comienzo de la deportación de los judíos del guetto de Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial o el atentado a la Asociación Mutua Israelita Argentina en Buenos Aires en el año 1994.

Durante esta jornada, se guardan 25 horas de ayuno. En el caso de la ingesta de carne o vino se limitan hasta la siguiente jornada.

Además, se aplican determinadas limitaciones como la prohibición de llevar zapatos de cuero, la aplicación de cosméticos en el cuerpo o la práctica de cualquier muestra de afecto, entre otras.

El ayuno debe ir acompañado de liturgia en la sinagoga e introspección con la práctica de la Teshuvá, o el arrepentimiento y el retorno a Dios.

Ayunos

El calendario hebreo recoge 6 Taanit o ayunos. Uno de ellos aparece recogido en la Torá, el Yom Kippur, mientras que el resto recuerdan catástrofes y sufrimientos que ha padecido el pueblo judío.

El resto de ayunos son el Tzom Guedaliá, Tebet, Tamuz, Tisha Ester y el Tisha Veab.

Cada persona también puede llevar a cabo ayunos particulares por cuestiones personales o situaciones de gravedad.

El Taanit cumple 3 objetivos que son el arrepentimiento y expiación de las transgresiones contra la ley divina, la súplica al Todopoderoso para que no se repitan los tristes acontecimientos y el duelo por las desgracias ocurridas.

Tags: ayunocomunidad hebrea

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 8 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 10 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 11 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 11 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 12 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 12 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel