• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 06:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Segura aplaude la ley de paridad, "otro hito con sello socialista para consolidar la igualdad”

“Se trata de que las mujeres con capacidad y mérito probado lleguen a puestos de responsabilidad igual que los hombres”, dice

por Redacción El Faro
03/08/2024 11:18 CEST
Segura aplaude la ley de paridad, "otro hito con sello socialista para consolidar la igualdad”
Segura confía en que esta ley pueda "romper los techos de cristal".
Segura confía en que esta ley pueda "romper los techos de cristal".

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaria de Igualdad de los socialistas melillenses, Laura Segura, ha aplaudido la aprobación de la ley de paridad por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. “Es otro de los hitos con sello socialista que consolida y ancla los derechos en igualdad de los que se benefician tanto mujeres como hombres”, ha señalado.

La representante de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE local ha señalado que “un aspecto de especial relevancia a la hora de determinar la calidad de un sistema democrático es, sin duda, el grado de igualdad entre mujeres y hombres que existe en la sociedad”.

En este sentido ha recordado que la ley de paridad sigue la senda marcada por la ley de igualdad de 2007, también puesta en marcha por un Gobierno socialista -en este caso, el de José Luis Rodríguez Zapatero, “que consagraba el principio de presencia o composición equilibrada de hombres y mujeres entre el 40 y el 60% en órganos y estamentos de la sociedad”, tal y como ha recordado.

Ahora, ha apuntado, esta medida “se amplía para puestos de alta dirección y en las entidades de interés público, listas cremallera, paridad en los órganos constitucionales, en el ámbito de la Administración General del Estado y su sector público; en los colegios profesionales, en los miembros y en los órganos de representación, gobierno y administración de sindicatos, asociaciones empresariales, fundaciones, tercer sector y economía social”.

Además, Segura ha valorado que se extienda el principio de presencia equilibrada a la carrera militar, con la Jefatura del Estado Mayor de la Defensa y de la Jefatura del Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire, y de oficiales generales; en la composición de los tribunales y jurados; en la composición de tribunales y jurados; en las convocatorias públicas de I+D+i para investigadoras, y en el deporte, donde ha resaltado los protocolos de prevención y actuación para situaciones de discriminación, abusos o acoso sexual y acoso por razón de sexo en Federaciones y Ligas Profesionales, así como medidas de conciliación.

En palabras de la dirigente socialista, con esta ley el Gobierno de Pedro Sánchez tiene como objetivo "romper los techos de cristal para que las mujeres que tienen capacidad y mérito probado puedan llegar a los puestos de responsabilidad igual que los hombres”.

Por todo ello, la responsable de Igualdad ha calificado la iniciativa como un texto justo por “incorporar al 50% de la población”; eficiente porque “ninguna economía es sólida prescindiendo del 50% del talento”; y ambicioso porque “removerá los obstáculos que impiden la igualdad entre hombres y mujeres”.

"No hay democracia avanzada ni economía sólida que pueda prescindir de la mitad del talento que atesora”, ha subrayado, y ha señalado que, con esta ley, “España se sitúa nuevamente en el liderazgo de las políticas de igualda, y suma nuevas conquistas a las ya logradas hasta ahora para romper techos de cristal y superar también suelos pegajosos”.

Y no sólo eso, sino que, en palabras de Segura, este tipo de leyes ayudan a luchar contra la violencia de género y cumplen el mandato constitucional de igualdad entre todos los españoles.

Tags: igualdadparida

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa
Segura confía en que esta ley pueda "romper los techos de cristal".

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 10 horas
Segura confía en que esta ley pueda "romper los techos de cristal".

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 12 horas
Segura confía en que esta ley pueda "romper los techos de cristal".

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 13 horas
Segura confía en que esta ley pueda "romper los techos de cristal".

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 14 horas
Alumnos de FP
Segura confía en que esta ley pueda "romper los techos de cristal".

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 15 horas
Jorge Vera
Segura confía en que esta ley pueda "romper los techos de cristal".

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 15 horas

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 10 meses

    Dios mío, no las oigas, quieren corregirte en el acto de tu divina creación, haciendo iguales a los hombres y a las mujeres, quitándole la sal, a la vida, reformando tus palabras de que: “Compañera te doy”, llegando a tal punto su avaricia, que no quieren ser compañeras, el día que la I.A. esté más perfeccionada, pasarán totalmente del hombre y tú que nos hicisteis para que nos diéramos compañía, en el devenir de la vida, te enjuician falsamente con falacias rebuscadas, de algunas que quieren imperar por encima de todo. ¿Dios mío, que hemos hecho? ¡Perdónanos! .

Lo más visto

  • Detenido
    Segura confía en que esta ley pueda "romper los techos de cristal".

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel