• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 03:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Melilla necesita más verde en las calles

Árboles y plantas no solo hacen una ciudad más bonita y amable sino que ayudan a atemperar el calor

por Redacción El Faro
03/08/2024 08:00 CEST
Melilla necesita más verde en las calles

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Aprovechando que el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha anunciado que Talher vuelve a encargarse de las zonas verdes y los parques de Melilla, es el momento de proponer que la ciudad amplíe en la medida de lo posible su actual patrimonio en jardines y, sobre todo, en árboles porque esa política iría en beneficio de todos los melillenses. Melilla no solo estaría mucho más bonita de lo que está sino que, además, se ayudaría a atemperar el calor, lo cual sería del máximo interés habida cuenta de cómo avanza el cambio climático.

Por eso es tan de agredecer la decisión de Brahim, un vecino de la Cañada de Hidum, que pidió a la organización Guelaya su colaboración para reverdecer un descampado que él mismo ha limpiado y dispuesto para la plantación. Los ecologistas han puesto a su disposición árboles y plantas, y Brahim ya los ha colocado en ese terreno. Lo que hay que esperar y desear ahora es que los incívicos de siempre respeten el trabajo del vecino y todo lo plantado pueda crecer fuerte y frondoso.

Es una gran satisfacción que haya en esta ciudad personas como Brahim y todos los que han trabajado junto a él para conseguir que el descampado sea ahora un lugar limpio, que da cobijo a un futuro jardín. Ojalá cunda el ejemplo no solo en lo que se refiere a limpiar y sembrar parcelas urbanas sino principalmente a que las personas se comprometan con su entorno, lo respeten, lo cuiden y pongan su granito de arena para que los barrios sean cada día más hermosos.

Medio Ambiente tiene que tener presente que las zonas verdes, los jardines, los árboles, no solo deben estar en el centro de Melilla; los barrios y la periferia también necesitan atención, embellecimiento, sombras y plantas. Qué mejor manera de demostrar preocupación por un sector de la ciudad que cuidando su imagen. Es de gran importancia porque eso da sensación de atención, de vida, de trabajo por el bienestar de los vecinos.

Es muy terrible la sequedad que nos impone, por ejemplo, un verano tórrido como el que estamos atravesando. Sufrimos altas temperaturas que los vegetales no pueden superar con facilidad y ahí tiene que verse la mano de la Consejería de Medio Ambiente y el control que se debe ejercer para que nuestros espacios verdes padezcan lo más amortiguadamente posible ese calor.

Todavía los ciudadanos no han sido capaces de entender cómo ha sido posible que decenas de árboles del Parque Lobera cayeran al suelo, en muchos casos por falta de riego, durante las interminables obras que se iniciaron en el año 2019 y que cinco años después siguen teniendo cerrado el recinto a cal y canto. No es de recibo que todavía no se conozca qué conclusiones se han obtenido si es que, al final, se abrió el expediente administrativo para saber qué había ocurrido con esas especies.

Los populares, en su etapa de oposición, dijeron públicamente que de llegar al Gobierno estudiarían oficialmente desde Medio Ambiente lo sucedido ante la posibilidad de que se hubiese cometido algún tipo de delito medioambiental. Un año después se desconoce si hubo informe interno y qué fue lo que determinó. ¿Hay o no hay materia para acudir a la fiscalía? Sería interesante que Ventura se pronunciara al respecto.

 

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 8 horas
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 1 día

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 2 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 2 días

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 4 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 6 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel