• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 06:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La araucaria centenaria se mantendrá en la Casa de Socorro

Las asociaciones ecologistas aplauden que se mantenga la modificación del PERI

por Joaquín Morales Bautista
30/07/2024 13:34 CEST
Melania Calderón

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma no sólo mantiene el proyecto de la futura Escuela de Música y Danza en la Casa de Socorro, sino que además, tras un informe de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza en el que se defiende el valor de la araucaria centenaria que allí se encuentra, ha anunciado que respetará el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) para que esta conífera se salve.

Desde el Movimiento en Defensa del Arbolado han aplaudido esta medida, afirmando que puede suponer un ejemplo de cara a situaciones similares que puedan darse en nuestra ciudad.

También han mostrado su satisfacción en la Asociación Guelaya-Ecologistas en Acción, recalcando la importancia de esta conífera para Melilla.

 

1 de 11
- +
slide 1 to 8 of 11

La araucaria es un árbol que posee unas características que hacen que su replantación sea harto complicada. Además, la avanzada edad del ejemplar de la Casa de Socorro dificulta la labor de transplantación.

"Se ha demostrado en experiencias anteriores que su trasplante es muy problemático y con su edad, en el 90 % de los casos supone la muerte del ejemplar".

El presidente de la asociación ecologista, Manuel Tapia, ha recordado que tras el anuncio del proyecto de la Escuela de Música y Danza en la anterior legislatura, se produjo una reacción ciudadana para evitar la tala de la araucaria centenaria. Por este motivo, se modificó el PERI para que el terreno pasase de ser zona urbana a zona verde con el fin de salvar el ejemplar. Desde Medio Ambiente han mantenido dicha modificación para para que la araucaria esté fuera de la zona a edificar.

La modificación del PERI era necesaria para poder mantener la araucaria histórica que se encuentra en el lugar y que debería ser el corazón de la parcela, es decir, este árbol centenario debe ser el pivote sobre el que se erija el edificio.

La araucaria de la Casa del Socorro no es la única de Melilla, siendo la más emblemática la del Parque Hernández, situada a la entrada de la plaza de España.

Araucaria

Esta conífera de hoja perenne del hemisferio sur es muy reconocida por sus ramas en espiral y sus hojas escamosas.

Existen varias especies de araucaria. Sin embargo, el ejemplar de la Casa del Socorro pertenece a la araucaria heterophylla o pino de Norfolk. Originaria de dicha isla, ubicada en el Pacífico Sur, fue descubierta por el navegante inglés, James Cook, durante su exploración por Oceanía. Este capitán reparó su flota con estos árboles, desde entonces su madera se reservó para la Marina Real Inglesa.

Este tipo de araucaria es comúnmente cultivada como planta ornamental y de interior. Las araucarias son valoradas tanto por su madera como por su valor ornamental, cultivándose muchos ejemplares en parques y jardines de todo el mundo.

No exige un mantenimiento excesivo, una vez soporta muy bien los vientos marinos. Es un árbol que exige poco mantenimiento en ciudades costeras, porque esta acostumbrado a soportar el viento salado marino.

Tags: AraucariaCasa de Socorro

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa
Melania Calderón

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 10 horas
Melania Calderón

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 12 horas
Melania Calderón

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 13 horas
Melania Calderón

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 13 horas
Alumnos de FP
Melania Calderón

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 14 horas
Jorge Vera
Melania Calderón

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 14 horas

Lo más visto

  • Detenido
    Melania Calderón

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel