• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 06:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Melilla celebra este jueves un memorial por el Samudaripen

Durante el acto, que tendrá lugar en la Consejería de Cultura, se conmemorará la cultura y memoria del pueblo gitano

por J.L.E.
16/07/2024 10:58 CEST
Melilla celebra este jueves un memorial por el Samudaripen

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla celebra este jueves un acto conmemorativo del Samudaripen en la Consejería de Cultura, en el que participarán la consejera de Cultura, Fadela Mohatar, y el director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández. El memorial servirá como homenaje y reconocimiento de la cultura gitana y la memoria de todas las personas que fueron asesinadas durante el Holocausto Gitano.

El Samudaripen es el término utilizado por el pueblo gitano para referirse al genocidio al que fueron sometidos durante la Segunda Guerra Mundial por parte del régimen nazi y sus colaboradores. Se estima que entre 220.000 y 500.000 gitanos fueron asesinados, lo que representa aproximadamente el 25% de la población gitana de Europa en ese momento.

El Samudaripen no fue un evento aislado, sino que se enmarcó dentro de la persecución sistemática que el pueblo gitano ha sufrido a lo largo de la historia. Sin embargo, este genocidio supuso un punto culminante en la violencia y el exterminio contra este pueblo.

La palabra 'Samudaripen' proviene del idioma romaní y significa "el gran exterminio". Este término refleja la magnitud de la tragedia y el impacto profundo que tuvo en la comunidad gitana.

El memorial comenzará a las 13 horas en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura. Tras una bienvenida a los asistentes, se interpretará el himno gitano ‘Gelem Gelem’, que suele ser un emotivo momento de unidad y cultura gitana. 

La apertura del acto correrá a cargo de la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, quien abordará la relevancia de este acto conmemorativo. Posteriormente, le seguirá una conferencia de Diego Fernández, director del Instituto de Cultura Gitana, sobre el Samudaripen. 

El broche de oro lo pondrá una interpretación de ‘Libres como el aire’, un tema que simboliza la esperanza y resistencia del pueblo gitano, y se realizará un homenaje solemne de las víctimas del Holocausto Gitano, depositando una ofrenda floral como símbolo de recuerdo y respeto. 

A pesar de los horrores del Samudaripen, el pueblo gitano ha mostrado una gran capacidad de resiliencia y supervivencia. Tras la Segunda Guerra Mundial, han luchado por el reconocimiento del genocidio, la reparación del daño causado y la defensa de sus derechos. 

Actualmente, la importancia de recordarlo para honrar la memoria de las víctimas durante el genocidio gitano y asegurar que su memoria sea preservada. También para combatir el racismo y la discriminación que sufre el pueblo gitano, además de promover la inclusión y la diversidad de esta cultura.

Tags: Noticias de MelillaSamudaripen

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 10 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 12 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 12 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 13 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 14 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 14 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 10 meses

    Lo comento cada año.Me parece justo el homenaje ,pero ,cuando a los miles de republicanos españoles que tuvieron que salir de España después de la guerra civil y murieron asesinados ,torturados o gaseados en los campos de concentración nazis en complicidad con el régimen del dictador Franco.?

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel