• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 12:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Mucho incívico en Melilla

Después de la noche de San Juan, las playas parecían un auténtico vertedero de botellas y bolsas

por Redacción El Faro
25/06/2024 08:00 CEST
Mucho incívico en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un año más, la noche de San Juan ha vuelto a poner de manifiesto la cantidad de personas incívicas que hay en Melilla. Después de la fiesta nocturna más multitudinaria del verano, las playas parecían auténticos vertederos de basuras: cientos de botellas, de bolsas, de resíduos de todo tipo quedaban al descubierto con la llegada del amanecer. Era un espectáculo deplorable que pone de manifiesto la falta de sensibilidad y de educación entre quienes no tienen el menor reparo en marcharse y dejar todo tirado a pesar de tener numerosas papeleras y contenedores donde depositar sus basuras.

Qué lamentable imagen la de esas playas convertidas en vertederos. Viendo ese lamentable espectáculo habría que empezar a plantearse qué clase de educación estamos inculcando a las nuevas generaciones, si el ejemplo que damos es el más adecuado para los jóvenes, muchos de los cuales se declaran ecologistas convencidos y la verdad es que no dudan ni un momento en tirar por el suelo papeles, dejar botellas esparcidas por donde hacen sus quedadas y utilizar la arena como su particular basurero.

Es intolerable que una ciudad que quiere ser del siglo XXI pueda presentar ese aspecto porque la noche anterior ha habido una fiesta al lado del mar. No se puede consentir semejante falta de civismo ni es de recibo que los operarios de la empresa de limpieza tengan que estar a las seis y media de la mañana limpiando lo que esos descerebrados han dejado esparcido por donde les dio la gana para que las playas estuvieran operativas de nuevo a la hora de la llegada de los bañistas.

Es evidente que las labores de concienciación, los teatritos para niños, las campañas públicas no tienen el menor efecto en una población que no tiene el más mínimo pudor en tirar sus resíduos por donde quieren sin que les tiemble el pulso, sin sentir la más mínima vergüenza por su acción deplorable.

Igual en vez de llevar a los operarios de limpieza a las seis de la mañana habría estado mejor contar con varias dotaciones de la Policía Local para que sancionara a los incívicos porque a la vista de las circunstancias, parece evidente que no existe otro camino para tratar de que esos ciudadanos cumplan las normas. A veces las personas solo aprenden a golpe de multas y si eso es lo que tiene que pasar, que pase; lo que no se puede consentir es ver una playa como la que dejaron tras la noche de San Juan.

Y por otro lado, felicitar tanto a la empresa Valoriza como a sus trabajadores por la labor que han llevado a cabo para que las playas estuvieran a punto a primeras horas de la mañana de ayer y prácticamente quedaran como si nada hubiese sucedido la noche antes. Los operarios, todo ellos, tanto los de a pie como los de vehículos, merecen el reconocimiento de la ciudad por su dedicación y por hacer posible una limpieza de carácter extraordinario tan oportuna y necesaria.

Ojalá se logre erradicar esos comportamientos tan poco compasivos con el medio ambiente y nuestras playas, lo cual supondría que Melilla entra en la modernidad y en el siglo XXI por la puerta grande.

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 17 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 1 día
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 2 días

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 3 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 5 días
Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 6 días

Comments 5

  1. Jose Jiménez comentó:
    hace 11 meses

    Yo soy melillense pero no vivo en Melilla en septiembre fui de vacaciones y vi como en la plaza nueva había dos coches mercedes cambiando el aceite del motor sin cuidado de derramar aceite por lo demás yo vi una ciudad bien limpia y cuidada como el barrio qué nací Corea ,os vale el cachondeo de no publicar mis comentarios ya me teneis hasta los??ya

  2. Jose Jiménez comentó:
    hace 11 meses

    Yo soy melillense pero no vivo en Melilla en septiembre fui de vacaciones y vi como en la plaza nueva había dos coches mercedes cambiando el aceite del motor sin cuidado de derramar aceite por lo demás yo vi una ciudad bien limpia y cuidada como el barrio qué nací Corea

  3. Jose Jiménez comentó:
    hace 11 meses

    Yo soy melillense no vivo en Melilla pero fui en septiembre y era un verguenza como el la playa nueva se cambiaba en aceite del motor de varios coches de la marca mercedes si tener cuidado de que se caiga al suelo lo de san juan prohibirlo un año y ya verás como cambia al año siguiente se vuelve más limpio y cuidadoso la cuidad está limpia

  4. Malik superastar PP comentó:
    hace 11 meses

    Interesante reflexión la de haber desplegado a los " bíceps tatuados y pelo engominado+ gafitas de sol" a las 6 de la mañana a sancionar a los subhumanos que proliferan en la ciudad y lo empozoñan todo...ahhh Lástima solo se mueven para reclamar más pasta y la VPT y todos a dormir mientras los yonkis y halufos dejan todo hecho unos zorros.
    Ha quedado claro hace ya mucho que sólo saben poner cuatro multitas en el centro a gente dócil y con nómina y que les falta amor propio y profesionalidad para ir al paseo marítimo de la playa nueva o a la zona aledaña a Huerta Salama y multar a falta de una por 7 cosas diferentes (ausencia ITV, permiso de conducción, consumo de estupefacientes en vía pública, control de alcoholemia, coche a nombre de tercero, arrojar residuos en vía pública...). Luego pasan las cosas que pasan y todos a poner el grito en el cielo y al día siguiente como si tal cosa...ascazo!!!

  5. David comentó:
    hace 11 meses

    Melilla es un basurero, si solo fuera la noche san juan ni tan mal, pero la realidad se vive a diario y las playas y los barrios de esta ciudad estan llenos de basura y no sera por falta de papeleras que hay una cada 20 metros

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel