• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 01:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Más de 3.000 niños y niñas sirios entraron a España a través de Melilla en 2015

por Redacción El Faro
12/10/2016 07:31 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • UGT reclama una “estrategia urgente” de lucha contra la pobreza infantil en nuestro país

La Unión General de Trabajadores (UGT) demandó ayer al Gobierno central más recursos y estrategias para luchar contra la pobreza infantil. En este sentido, el sindicato hizo referencia a los más de 3.000 niños y niñas procedentes de Siria que entraron en España a través de Melilla a lo largo de 2015 huyendo de la situación de guerra en su país de origen. “Muchos de ellos se han separado de sus familias antes o al llegar a la frontera, quedando desprotegidos”, apuntan desde UGT.

Por ello, desde esta organización demandan una “especial protección” para los niños, pero concretamente para las niñas refugiadas. “En la mayoría de los casos, los menores refugiados han sufrido la violencia de un país en guerra, situación que se agrava en el caso de las niñas debido a que, en los conflictos armados, son más proclives a ser marginadas, a la pobreza y a la violencia de género”, reclaman.

Tasa de pobreza infantil

“La tasa de pobreza infantil en España es del 13,3%, 2.826.549 niños y niñas se encuentran en una situación de riesgo de pobreza o exclusión social, sin embargo el nuestro es uno de los países que menos porcentaje de su PIB destina a transferencias sociales”, lamentan desde la Unión General de Trabajadores.

Tags: EjércitoGuardia Civil

RelacionadoEntradas

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 14 horas

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 3 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 3 días

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 3 días

Correos participa en el concurso 'El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025’

hace 3 días

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 5 días

Comments 2

  1. Pingback: Resumen prensa viernes 14 « Sección Sindical UGT SEGURIBER
  2. Pingback: RESUMEN DE PRENSA Jueves, 13 de octubre de 2016 UGT « Sección Sindical UGT SEGURIBER

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel