• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Suspendido el juicio de los planes de empleo hasta el día 30

El representante de CCOO alegó indefensión por "no entender la demanda" presentada por el sindicato CGT

por Redacción El Faro/MAJ
18/04/2024 09:45 CEST
Suspendido el juicio de los planes de empleo hasta el día 30

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Juzgado de lo Social ha decidido suspender el juicio de los planes de empleo hasta el próximo día 30, según ha manifestado CGT, sindicato autor de la impugnación del convenio colectivo de la Ciudad Autónoma que establece un "trato discriminatorio" para esos trabajadores con respecto a los empleados públicos. El acuerdo se adoptó en 2012 con el apoyo de UGT, CCOO y CSIF en lo que la CGT llama "el pacto de la vergüenza".

El motivo de la suspensión es que el representante de CCOO ha alegado "indefensión por supuestamente no entender la demanda". Ello, en opinión de la CGT, no pasa de ser un "nuevo acto racista, xenófobo y misógino contra las personas afectadas", dado que la mayoría de ellas "son mujeres de confesión musulmanas".

A la vista de la situación, el magistro optó por retrasar la celebración del juicio para el 30 de este mismo mes de abril y como forma de "garantizar la seguridad jurídica". En ese sentido, ha concedido un plazo de cuatro días a la CGT para que realice la aclaración y que CCOO "no pueda seguir poniendo palos en las ruedas". Lo que este sindicato pretende es que "se condene a quienes son padres y madres naturales del acuerdo de 2012 que modifica el convenio y discriminan a las personas según el tipo de contrato, sexo, origen étnico o religión por haber sido seleccionadas para trabajar en los planes de empleo de la ciudad".

La CGT ya ha adelantado que  cumplirá el requerimiento judicial y estará de nuevo en sala el 30 de abril "exigiendo justicia para este amplio colectivo desfavorecido por capricho de la ciudad y sus sindicatos palmeros".

Delegación del Gobierno

Por otra parte, se han celebrado los primeros juicios individuales de los planes de empleo de la Delegación del Gobierno de Melilla en los que el único sindicato que participaba era CGT como defensor de las personas trabajadoras afectadas, quedando vistos para sentencia.

Solo se han celebrado dos de los tres juicios previstos contra Delegación del Gobierno, uno por vulneración del derecho fundamental a la igualdad y no discriminación, y el otro por las diferencias salariales derivadas del trato desigual a las personas miembros de los planes de empleo.

El abogado del Estado, en defensa de la Delegación del Gobierno, ha alegado buena fe en los contratos realizados para los planes de empleo y ser conocedor de la jurisprudencia condenatoria a otras administraciones por idénticos abusos, solicitando sentencia que minimice las indemnizaciones por la vulneración de los derechos fundamentales en el juicio de tutela de derechos fundamentales y que no se aplique el recargo del 10% por mora en las demandas por reclamaciones de diferencias de cantidad.

Se da la circunstancia de que el magistrado, al amparo de la reciente modificación de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social el pasado 20 de marzo, ha manifestado que las sentencias que emanen de estos dos juicios serán consideradas “pleito testigo” y serán idénticas al resto de procedimientos judiciales abiertos por las mismas causas sin necesidad de celebrar nuevas vistas judiciales, quedando suspendidos el resto de procedimientos hasta la firmeza de las dos sentencias que emanen de los juicios celebrados.

"CGT muestra su satisfacción por el avance producido para que por fin se haga justicia, pese a que les pese a algunas organizaciones sindicales", concluye.

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 8 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 9 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 10 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 12 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 13 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 13 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel