• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 05:58 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El consumo de platos preparados aumenta en Melilla

A nivel nacional creció un 0,9% en 2023 respecto al año anterior

por Miriam González
15/04/2024 17:28 CEST
El consumo de platos preparados aumenta en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El actual contexto económico impacta de forma notable en los hábitos de consumo de los españoles, que trasladan al hogar cenas y comidas que antes disfrutaban en restaurantes. El consumo de alimentos y bebidas dentro de la vivienda ha aumentado un 0,9% en 2023, lo que supone un incremento de 546 millones de ocasiones de consumo en el hogar.

En Melilla ha ocurrido una situación muy parecida. Las empresas dedicadas a la preparación de comida para llevar ha visto aumentar su clientela de forma exponencial en los últimos años. Cada vez son más melillenses lo que se suman al carro de comprar comida lista y preparada para consumir en casa por encima de ir de restaurantes o de cocinar.

Uno de estos negocios dedicados a la elaboración de platos para llevar es la Pizzería Pabellones. Sus propietarios, Khalid Koubaa y Rajima Abdelkader explican a este diario que desde que abrieron las puertas de su local hace ya 6 años, el negocio no ha hecho más que crecer. 

"Abrimos justo en febrero de 2028 con buen volumen de clientes, pero es que a día de hoy, sobre todo este año, viene más y más gente", destaca Rajima Abdelkader.

El secreto de su éxito, según cuenta, es elaborar los platos de forma tradicional y con cariño como lo hace su marido. La melillense asegura que a pesar de que su local está un poco "escondido", no a la vista de los peatones, esto no ha impedido que cada vez sean más personas las que eligen ir a comprar comida para llevarse a sus casas y evitar así manchar la cocina o perder tiempo.

En la Pizzería Pabellones tienen todo tipo de comida. Guisos, carnes, pescados, fritos y hasta postres. Todo casero, tal y como quiso recalcar Abdelkader. Su marido abre la persiana todos los días sobre las seis de la mañana para comenzar a cocinar y suele terminar sobre las doce del mediodía para tener todo listo para la hora de comer.

Además, los fines de semana suelen tener algunas elaboraciones especiales como la paella, en su mayoría de carne, que gusta mucho a su clientela.

La cena, momento preferido

Aunque pudiera parecer que el almuerzo es el momento favorito del día para comprar este tipo de comida, el estudio realizado por la empresa de hamburguesas deja patente que es la cena la comida de la que más se disfruta de alimentos y bebidas dentro del hogar, sumando el 27% de todas las ocasiones de consumo que se incrementaron con respecto a 2022.

"Cuando más consumo comida ya hecha suele ser por las noches porque llego súper cansada de trabajar y no me apetece nada tener que cocinar. Si tuviera que hacerlo, lo mismo me voy a la cama directamente sin cocinar", cuenta Marina. Esta melillense encuestada por El Faro es uno de estos clientes que consumen comida para llenar por las noches.

Ella entiende que el consumo de este tipo de platos haya aumentado considerablemente en los últimos años, ya que cree que los jóvenes cada vez más priorizan descansar o aprovechar el tiempo para otros asuntos en lugar de a las labores de cada si existen este tipo de facilidades.

"Si hay esa posibilidad y encima está bueno, yo no veo inconveniente en coger una ensalada que ya venga lista solo para aliñarla o la tortilla de patatas que han hecho esta mañana en el Mercadona", añade.

Gracias al estudio impulsado por la marca Brooklyn Town, observamos que los consumidores son mucho más prácticos y reflexivos, aunque no renuncian al placer ni al sabor.

Más conveniente

A la hora de elegir los alimentos que se disfrutan dentro del hogar, la conveniencia determina un 25,1% las decisiones de consumo. Sigue de cerca el placer, señalado por un 22,8% de los encuestados, mientras que el sabor es definitorio en un 18,8%. Cabe señalar que este factor ha incrementado su importancia en un +3,7% con respecto a los resultados de 2022. Otras motivaciones, como la salud (15,8%) o la costumbre (12,8%), pasan a un segundo plano.

A pesar que los datos reflejan que valores como la costumbre no son tan importantes, parece que en nuestra ciudad sí que lo son. Al menos lo es para Pedro, un melillense al que no le gusta mucho cocinar. Él prefiere acudir diariamente a su local de confianza para comer. A pesar de que tiene la opción tanto de llevarse la comida a casa como de consumirla en el local, él prefiere lo segundo aunque no descarta en ocasiones llevársela.

"A mi me gusta ir al bar porque allí echo el rato con la misma gente de siempre", reconoce. Al mismo tiempo, asegura que así ahorra tiempo de desplazamientos para volver a trabajar después de almorzar. Aún así entiende que el consumo de comida ya preparada esté en auge, ya que en el mundo en el que vivimos es a veces imposible sacar tiempo para ir a la compra, cocinar, recoger y limpiar.

"A veces hay que darle prioridad a descansar o pasar tiempo con los tuyos en lugar de hacer las tareas del hogar si te lo puedes evitar", añade.

Precisamente, la investigación desvela que, aunque nos quedemos más en nuestro hogar, no siempre tenemos tiempo o ganas para cocinar. Un factor que explica la tendencia alcista en el consumo de platos preparados en los últimos años. En 2023, este mercado ha crecido un 11% en comparación con el año anterior, lo que se traduce en un gasto estimado de más de 1.900 millones de euros.

Queda patente esta tendencia si analizamos el comportamiento de las estrategias de muchas cadenas de supermercados, que cada vez más amplían sus franjas de negocio dedicadas a la comida preparada. No es raro encontrar muchas estanterías con productos envasados y listos para tomar, ya sea directamente o calentándolos.

En los supermercados más conocidos por todos no solo tienen estos platos listos para llevar sino que en ocasiones el propio establecimiento incluye una cocina donde elaboran diariamente su menú.

En este segmento, cobran cada vez más peso las hamburguesas ready to eat, un producto conveniente que los consumidores no relacionan únicamente con la practicidad sino con el sabor y el placer, percepciones determinantes en su evolución dentro de la cesta de la compra.

En cuanto al momento de consumo, siguen muy posicionadas en la cena, pero cada vez más se observa un incremento notable de las ocasiones relacionadas con la comida. Esto demuestra que la categoría ha conseguido una mayor relevancia entre los consumidores, sobre todo entre familias jóvenes con hijos.

Tags: comidaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 9 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 10 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 11 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 13 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 14 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 14 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel