• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 02:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

La palabra

por Antonio Ramírez
14/04/2024 12:42 CEST
La palabra

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

No por soltar una palabra o una secuencia de ellas en alto, con mayor volumen e incluso a gritos bajo una incipiente o manifiesta indignación (sincera o fingida), tiene más valor, capacidad de incidencia o convencimiento.

La irritación convulsa es mala compañera de viaje de la palabra útil, la despeña. La difumina o desnaturaliza cuando se le confiere -solo- el uso de arma arrojadiza como parte del discurso unidireccional y destinado a promover las emociones en favor de quién o quienes lo esgrimen.

Ocurre cuando lo que debiera ser un encuentro entre las ideas en competencia acaba convirtiéndose en un intercambio de golpes, de acusaciones, cuando no de insultos pasando de lo racional de las palabras a lo contrario, un flamígero petardeo. Eso, tantas veces, hace caer en trampas, en terreno minado. La palabra es una útil herramienta para destruir, pero igualmente para sortear los peligros y construir algo social en el que la disputa, la confrontación, las aspiraciones de poder o su mantenimiento caben; algo a lo que la gente no le da la espalda y por lo que se facilita la apetencia a participar, no únicamente como receptores pasivos del ruido o de los golpes, sino ante el reclamo que activa el interés por lo asuntos públicos.

La barbarie no está únicamente en el uso indiscriminado e injustificado de la fuerza (sea verbal o física), también en una consecuencia letal: la rotura de los puentes necesarios para el entendimiento, por muy frágiles que sean, siempre de ardua tarea, sea cual sea en lo que consista.

La incertidumbre que se vive en estos tiempos allana el camino para la barbarie o viceversa. Los sentimientos o la pasión en la disputa no debieran ser quienes la gestionen y lleven a término. La humanidad, en cualquier aspecto de la confrontación de la vida, lleva a la pasión o el sentimiento a su racional control frente al radicalismo. Para ello, escuchar, querer y saber hacerlo, es el verbo que mejor se conjuga y hace conjugar, teje redes. Escuchar la palabra que disiente de la propia, no sólo la que confluye con nuestra opinión o elección.

La palabra, al utilizarse, se ofrece en su lado más turbio cuando intenta imponer una verdad y realmente es una suposición o como máximo intuición. Construye juicios de valor y que en tantas ocasiones difieren del valor real, de la propia realidad. Con preocupante frecuencia el corazón o la intención viajan a mayor velocidad que la razón.

Tags: barbarieincertidumbre

RelacionadoEntradas

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (III)

hace 2 días

Pobreza

hace 4 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 4 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 5 días

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 5 días

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

hace 6 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel