• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 07:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Las fincas hipotecadas en Melilla han descendido un 47% en un año, según el INE

por Redacción El Faro
21/07/2011 20:47 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La disminución de estas operaciones financieras en la ciudad sólo ha sido superado por el registrado en Cantabria, 59,2%. El número de fincas hipotecadas por cada 100.000 habitantes bajó en todas las comunidades autónomas durante el mes de mayo respecto al mismo mes de 2010, especialmente en Cantabria, con un descenso superior al 59%, y Castilla y León, con el 43,8%, además de Melilla con un 46,9%.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el pasado mes de mayo, el importe medio de las hipoteca inscritas en los registros de la propiedad se situó en 119.081 euros, un 6,1% menos que en el mismo mes del año anterior y un 5% por encima de la registrada en abril.
El número de fincas con hipoteca constituida por cada 100.000 habitantes es mayor en La Rioja, con 304, seguida de Baleares (216) y Murcia (212), frente a  Asturias, con 111, y Canarias (119).
De los datos del INE se desprende que ninguna comunidad presentó una tasa de variación interanual positiva y las evoluciones más negativas, después de Cantabria y Castilla y León, se localizaron en Asturias, Canarias y Aragón, con bajadas superiores al 40%.
El País Vasco, que tiene la variación menor (-5,2%) es la comunidad que presenta el mayor importe medio hipotecado (178.292 euros).
Respecto a esta cifra, Cantabria es la comunidad con una mayor tasa de variación interanual positiva (18,9%) seguida de Aragón (15,6%).
Por el contrario, en La Rioja bajó un 67%, muy por delante de Murcia (-15,7%) y Madrid, (-14,4%).

Hipotecas sobre viviendas

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 32,2% en mayo respecto al mismo mes de 2010, caída con la que suma ya trece meses de descensos consecutivos aunque supone una moderación respecto a abril, según los datos publicados ayer por el INE.
La caída del número de hipotecas se había acelerado en los cuatro primeros meses del año, ya que pasó de ceder un 7,9% en enero a un 38,2% en abril, si bien en mayo, con 37.619 operaciones, se modera el descenso. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 110.032 euros en mayo, un 4,3% inferior al de hace un año, aunque un 2,9% superior al registrado en abril. El valor total de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó los 4.139,3 millones de euros en mayo, lo que supone una disminución interanual del 35,2%.
En el caso de los créditos hipotecarios otorgados sobre fincas, su valor alcanzó los 7.217,5 millones en mayo (el 35,2% menos), de los que 6.779,9 millones fueron sobre urbanas y 437,6 millones, rústicas. Las cajas de ahorros fueron las entidades que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios (50,1% del total), seguidas de los bancos (36,1%) y otras entidades financieras (13,8%).
En cuanto al capital prestado, las cajas concedieron el 44,1% del total, los bancos el 41%, y otras entidades financieras, el 14,9%.

RelacionadoEntradas

La reducción de la jornada laboral divide opiniones entre empresarios y sindicatos

hace 20 horas
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga

Francisco de la Torre resalta a Melilla como un “complemento” de Málaga 

hace 4 días
Imbroda junto al alcalde de Málaga y un representante de la organización

Imbroda expone en Málaga la reconversión económica de Melilla

hace 4 días
Riduan Moh

El PSOE exige al Gobierno que el nuevo plan de empleo se destine a combatir el paro juvenil

hace 5 días

La Ciudad lanza el programa Melilla Joven: ayudas para vivienda, empleo, formación y emprendimiento juvenil

hace 5 días

La Plataforma Zona Centro solicita firmar un nuevo convenio para dar cobertura comercial a la llegada de cruceros y turistas

hace 5 días

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel