• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 10:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

En boca y piel de una mujer

La escuela es un reflejo de una sociedad con la que comparte defectos, pero en ella también se educa para la vida y se busca desarrollar en los alumnos las capacidades y competencias necesarias para una participación social activa

por Abderrahim Mohamed Hammu
08/03/2024 06:46 CET
En boca y piel de una mujer

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy es el día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer.

¡Sorprendente porque soy mujer y por lo tanto yo estaría todavía tentada a decir que este no es mi día! Sin embargo, me parece que esto debería ser nuestra jornada todos los días. Pero desgraciadamente para mí no es a menudo el caso.

En los albores del tercer milenio, se ganaron muchas batallas, pero ¿cuántas están aún por llegar? ¿Cuántas batallas se llevarían a cabo para que el mundo que decide quiera oír que estamos aquí y que tiene que contar con nosotras?

Sí, es de buen gusto mostrar a las mujeres poderosas o hablar de la paridad, pero ¿qué hay de verdad en eso?

¿Cuántas mujeres permanecen en una situación familiar insatisfactoria para no dejar una comodidad relativamente modesta y no caer en la precariedad? ¿Cuántas se sacrifican para que sus hijos no se vean abocados a caer en una inseguridad material?

¿Cuántas se someten a códigos mal llamados buena moral? ¿Cuántas permanecen en una vida que no les pertenece para no correr el riesgo de no tener ninguna?

Porque eso es exactamente de lo que se trata. ¿Qué pasa con aquellas que tienen el coraje de decir NO a lo que no son, NO a una existencia que no les conviene, NO a una vida marital sin amor, sin dignidad? Para la mayoría, ellas están como yo: sola.

Sola frente a una sociedad que juzga y prejuzga, sola frente a una presión social que les hace sentirse culpables, sola delante a gastos y cuentas elevadas y demasiadas cargadas, sola con un presupuesto que no es solamente uno sino varios y variados.

Ellas están solas y deben ser fuertes para luchar cada día con el fin de sobrevivir y encontrar lo común. Deben mantenerse firmes y con la cabeza alta para afrontar esta máquina social que las quiere "así y no de otra forma".

¿Qué pasa con aquellas que tienen una edad y una vocación como artista? La lucha es por lo tanto tan difícil y exponencial. Es cierto, y cuando se cría sola a dos o más hijos, entonces no hay duda en imaginar lo complicado y arduo que puede ser y sentir dicha mujer. Y ¿en qué se convierte tu salario después de pagar el comedor, la guardería, el centro recreativo (cuando haya alguno)? Tus ojos se han concebido para llorar.

Si a todo esto se agregara la amenaza de retirarte posiblemente aquellos sin los cuales no puedes vivir, tus hijos, porque tu situación se considera demasiado "frágil", ¿cómo lograr además mostrarse sonriente, luchadora e indestructible a los ojos del mundo?

Sin embargo, he optado por mostrar esto a mi prole: a veces la vida puede ser difícil, pero hay una cosa importante: saber permanecer fiel a ti misma y estar orgullosa de ello.

Sí, yo soy diferente. Sí, me pueden encontrar "rara", pero yo soy simplemente igual como cualquiera: única y singular. Tengo el derecho de existir tal como soy y me vanaglorio por ello!

Soy una guerrera de lo imposible y lo reivindico. Debo ser padre, madre y esposa, a la espera de la clonación...

Entonces tened esto por dicho: ¡hoy es mi día y en adelante todos los días será el mismo caso!

A todos aquellos que podrían tener la tentación de dejar que la maldad y la estupidez reinasen en la Tierra, les digo gracias, porque de esta lucha llevada a cabo contra ellos saldré aún más fuerte.

Tags: Colaboración

RelacionadoEntradas

Pobreza

hace 2 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 2 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 2 días

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 3 días

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

hace 3 días

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

hace 3 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel