• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 07:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Mem Guímel organiza nueva ruta por la Melilla Sefardí para este domingo

El recorrido comenzará a las 10:30 horas en la plaza Pedro de Estopiñán y se conocerá el patrimonio histórico y cultural de los judíos melillenses

por J.L.E.
20/02/2024 13:50 CET
Mem Guímel organiza nueva ruta por la Melilla Sefardí para este domingo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Mem Guímel organiza para este domingo, 25 de febrero, una nueva ruta por la Melilla Sefardí, que dará a conocer el legado de los judíos sefardíes melillenses en la ciudad. El punto de encuentro será a las 10:30 horas en la plaza Pedro de Estopiñán, situada en Melilla la Vieja, desde donde iniciará la ruta.

El grupo de asistentes será reducido, por lo que es necesario inscribirse previamente a través del teléfono 658 034 000 o mediante el correo electrónico

data-original-string="TtAK2swtLufmR3r9ikfDbg==5fauQxvD40sQqu/L9MsGjd9sr1FZwcuJK/eh+IRCs0j5B8="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">ho**@me*******.es. Además, por cada asistente se solicita un donativo de 10 euros.

El recorrido habitual de la ruta 'La Melilla Sefardí' comienza en Pedro de Estopiñán para continuar por las calles de Melilla la Vieja, por donde los participantes podrán conocer las diferentes vicisitudes que sufrieron los judíos en su llegada a la ciudad, así como la historia de sus tres sinagogas y la primera funeraria de la familia Melul.

 

1 de 1
- +
slide 1 of 1

La siguiente parte del recorrido traslada a los asistentes al Museo Sefardí, donde se ofrecen detalles culturales de la comunidad, como las etapas de su vida, el calendario o las festividades hebreas. Cabe recordar que, además de todo esto, se encuentra en marcha una exposición en memoria de las víctimas del Holocausto judío, que permanecerá abierta al público hasta el día 29 de febrero. En ella se pueden observar hasta medio centenar de objetos originales de los campos de concentración y exterminio nazis.

Tras esto, la ruta baja hasta la Plaza de las Culturas, donde se explican otros puntos de interés, como la Sinagoga de Salama, domicilios y comercios hebreos en la zona, y si hay disponibilidad, se visita el Cementerio Hebreo de 'San Carlos o Alcazaba', de gran importancia histórica y patrimonial.

También se visita la Sinagoga de Melilla, que es el lugar de reunión y oración para los hebreos. Aquí se dará a conocer la importancia de la oración en la vida judía, las importantes leyes dietéticas y ampliando información ya dada durante el recorrido.

Melilla es la ciudad puente del regreso de los judíos a Sefarad (España) tras la expulsión de 1492. Aunque hay judíos en otras ciudades, es aquí donde se encuentran los 8 hitos históricos más antiguos en España, de ahí la importancia del judío melillense. Cabe recordar que Melilla se encuentra desde hace años a la espera de poder entrar en la Red de Juderías de España, a la que pertenecen otras ciudades como Ávila. Barcelona, Córdoba, Plasencia, Cáceres, Hervás o Jaén.

Tags: Asociación Mem GuímelNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 11 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 13 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 14 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 14 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 15 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 15 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Me parece correcto y de justicia la exposición sobre el holocausto judio a cargo de Alemania durante la Segunda guerra mundial ,pero para cuando otra para denunciar el genocidio que el gobierno y el ejército judío están cometiendo contra el pueblo palestino en Gaza y Cisjordania?

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel