• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 08:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Somos Melilla presenta una moción para luchar contra el acoso escolar

La formación local pide la elaboración de un plan integral en el que participen la Consejería y el Ministerio

por José Ramón Ponce
05/10/2023 13:57 CEST
Somos Melilla presenta una moción para luchar contra el acoso escolar
Somos Melilla se trasladó hasta las inmediaciones del IES Leopoldo Queipo para anunciar su moción. Foto: J.R.P.
Somos Melilla se trasladó hasta las inmediaciones del IES Leopoldo Queipo para anunciar su moción. Foto: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Somos Melilla ha registrado este jueves una moción en la Asamblea para “exigir” a las instituciones, en concreto a la Consejería de Educación, Juventud y Deportes y al Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP) “que dejen de ponerse de perfil” y elaboren, en colaboración con la sociedad melillense y los grupos de la Asamblea, un plan integral contra el acoso escolar que incluya el bullying y el ciberbullying, ya que el actual, aunque está aprobado, no se ha desarrollado.

En una comparecencia frente al IES Leopoldo Queipo, el presidente del partido, Amin Azmani, ha asegurado que Somos Melilla no se va a quedar al margen de un asunto como este después de investigar e informarse “detalladamente” de la realidad de la ciudad.

En la moción, Somos Melilla pide tomar varias medidas: activar el Consejo Sectorial de Educación después de años sin convocarse, que el MEyFP atienda las demandas de los sindicatos respecto a un plan de actuación e intervención, que se contrate a vigilantes de seguridad en los accesos de los centros educativos para detectar este tipo de conductas y comunicarlas a los profesores y directivos, que se establezcan canales de comunicación anónimos para facilitar las denuncias, que se proporcione apoyo psicológico a los alumnos que sufren este acoso para que su rendimiento académico no se vea perjudicado y que se haga un seguimiento de los casos.

Para Azmani, “urge” la creación de un plan “que no perjudica a nadie excepto a quienes ejercen esa violencia”, por lo que espera contar con el apoyo unánime de la Cámara. En este sentido, y aunque ha admitido que no dispone de datos a nivel local, ha dicho que “todos sabemos que hay muchos padres y muchos alumnos que lo sufren en silencio”. Ello es así, en su opinión, debido a la ausencia de un plan pese a que los profesores y educadores e integradores sociales intentan intervenir con los “pocos” medios de que disponen.

Al respecto, no cree el dirigente de Somos Melilla que la Ciudad se pueda escudar en que no tiene las competencias en educación, porque sí tiene una Consejería que interviene en el mantenimiento de los centros y en la contratación de educadores e integradores sociales. “Por lo tanto, la Ciudad Autónoma es corresponsable de que en su ámbito territorial se erradiquen la violencia y el acoso escolar”, ha manifestado Azmani, quien considera que la Ciudad y el Estado deben intervenir de manera conjunta, incluso cofinanciando el plan para la contratación de vigilantes de seguridad y psicólogos.

Según el presidente de Somos Melilla, hay un problema grave que ha llevado incluso a que haya alumnos que hayan confesado que han intentado suicidarse, o, al menos, pensado en ello, en declaraciones a la Guardia Civil.

Así, ha recalcado Azmani, ante unos alumnos “desamparados y sufriendo en silencio” y unos profesores “que sólo cuentan con su experiencia para abordar esta situación”, los dirigentes políticos deben poner medidas “más allá de guardar un minuto de silencio o de lamentar la situación”.

Tags: acososilencio

RelacionadoEntradas

Somos Melilla se trasladó hasta las inmediaciones del IES Leopoldo Queipo para anunciar su moción. Foto: J.R.P.

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 1 hora
Somos Melilla se trasladó hasta las inmediaciones del IES Leopoldo Queipo para anunciar su moción. Foto: J.R.P.

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 2 horas
Somos Melilla se trasladó hasta las inmediaciones del IES Leopoldo Queipo para anunciar su moción. Foto: J.R.P.

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 2 horas
Somos Melilla se trasladó hasta las inmediaciones del IES Leopoldo Queipo para anunciar su moción. Foto: J.R.P.

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 3 horas
Volcán de Timanfaya
Somos Melilla se trasladó hasta las inmediaciones del IES Leopoldo Queipo para anunciar su moción. Foto: J.R.P.

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 4 horas
Jornada de Puertas Abiertas
Somos Melilla se trasladó hasta las inmediaciones del IES Leopoldo Queipo para anunciar su moción. Foto: J.R.P.

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 4 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Somos Melilla se trasladó hasta las inmediaciones del IES Leopoldo Queipo para anunciar su moción. Foto: J.R.P.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel